El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Cámara de Diputados, con representantes de medios de información en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025
PREGUNTA.- ¿Presidenta, ¿cuál es el motivo de visitar la bancada del PAN?
RESPUESTA.- Primero que nada, saludarlos, los extraño en verdad, es una etapa, sin lugar a dudas, en la Cámara de Diputados distinta a la que vivimos aquí en el Senado de la República, y hoy acudo a este Senado de la República porque he sido invitada para la sesión solemne que llevará a cabo el Congreso mexicano aquí en el Senado de la República con la líder del Senado en Alemania, y me parece que es un gran mensaje.
Estará la presidenta Laura Itzel del Castillo, una servidora y, evidentemente, la presidenta del Senado en Alemania, una imagen, yo espero, extraordinaria en términos de ser tiempos de mujeres y, bueno, antes de esta sesión solemne, he acudido con mis compañeras y mis compañeros senadores del PAN, a quienes vine a agradecerles todo su acompañamiento, al coordinador Ricardo Anaya, a todas mis compañeras y compañeros, porque sin lugar a dudas, pues, para mí es prioritario decirle a mis compañeros legisladores que haré de esta presidencia un esfuerzo para demostrar cómo se hacen bien las presidencias encabezadas por el PAN.
PREGUNTA.- ¿Cómo le ha tratado la presidenta en estos dos eventos que ha tenido con ella?
RESPUESTA.- Es una etapa para nosotros en el PAN importante, porque para nosotros la prioridad es prestigiar la política, es demostrar que se puede respetar las instituciones, que se puede respetar la pluralidad, y que evidentemente lo haremos como sabemos hacerlo los panistas: de manera honorable, ética, y apegada siempre a la legalidad.
Hemos tenido ya un par de sesiones importantes para México, a propósito de estas fiestas patrias, la conmemoración de los Niños Héroes, y también el día de ayer el desfile.
Yo creo que hay señales muy claras, por parte de una servidora, de institucionalidad, lo he refrendado en cada entrevista, en cada pregunta. Hoy me toca dirigir la Cámara de Diputados, represento a 500 legisladores, y estoy absolutamente segura que las y los mexicanos lo que quieren es ver a todos sus legisladores trabajar para dar resultados.
Hoy, México es un México plural, ahí están claramente pues las votaciones federales que hemos vivido, hay un 54 por ciento de los ciudadanos que votaron por el gobierno, y también hay un 46 por ciento de los ciudadanos que votaron por la oposición, y este país es plural, como es plural el Senado, como es plural la Cámara de Diputados, y para ello habremos de trabajar desde esta presidencia en la Cámara de Diputados ahora, por mi parte.
PREGUNTA.- ¿Le reconoce a la presidenta su pluralidad?
RESPUESTA.- Yo entiendo que después de tres años que no había una representación del Congreso mexicano, hoy se tiene, y hay que hacernos cargo de la historia, y que no estuviera el Congreso mexicano representado en las fiestas patrias, evidentemente es algo que se tenía que corregir, que no estuviera la Cámara de Diputados y, en su caso, el Senado de la República representado en el desfile cívico militar, era algo que se tenía que corregir, porque este país es plural, y porque en este país habemos mujeres y hombres que pensamos distinto, pero que además, pues, en el reconocimiento del otro, debemos y podemos construir un mejor país.
PREGUNTA.- ¿Diputada, su opinión sobre esta reforma a la Ley de Amparo de la presidenta Claudia Sheinbaum?
RESPUESTA.- Bueno, ha sido, entiendo, turnada al Senado, como Cámara de origen, y nosotros en la Cámara de Diputados haremos lo propio como Cámara revisora. Esperemos a cuál será el dictamen que surja de esta colegisladora; por supuesto, nosotros respetando siempre al Senado de la República, somos un poder bifurcado en dos cámaras y, pues, yo solamente a título personal diré, lo que en este país se necesita es justicia, lo que en este país se necesita es certeza de legalidad, y hacia allá deberíamos de construir todos.
PREGUNTA.- ¿Presidenta, se siente agraviada por el no aplauso del nuevo presidente de la Corte? ¿Cómo asume usted esta actitud? Vimos que inmediatamente lo tomó como “no pasa nada y adelante”, ¿pero no hay un agravio?
RESPUESTA.- Hoy me toca representar a 500 legisladores. Yo me quedo con el tuit que fue enviado, incluso ese mismo día, y ayer en términos personales, de manera física, presencial, digamos, que estuve con el ministro presidente, él me hizo saber sus disculpas, y yo entiendo que es tiempo de construir.
Hoy México está anhelando que este Poder Judicial, este nuevo Poder Judicial, dé certezas, dé legalidad, dé respeto, digamos, más allá de los partidos o de la filia o fobia partidista, lo que las y los ciudadanos necesitan es que cuando estén en un proceso legal, ante un tribunal, ante un juez, ante un magistrado, ante un ministro, pues, lo que se respete sea la Constitución y la ley, y yo le deseo el mayor de los éxitos, porque evidentemente hoy México necesita justicia.
PREGUNTA.- Y lo reconoce plenamente, obviamente. Lo reconoce de manera plena, a pesar de los diferendos políticos y de la forma de la elección que hubo.
RESPUESTA.- Ustedes conocen el sentido de mi voto a propósito de esa reforma, ustedes conocen mi posición en términos, digamos, como legisladora en ese momento. Hoy lo que me toca es representar a la Cámara de Diputados y, evidentemente, él representa a un poder, y yo represento a otro. Es claro que lo que necesitamos es el entendimiento de esta trifurcación de Poderes en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el respeto y, sobre todo, el trabajo necesario para las y los ciudadanos.
PREGUNTA.- ¿Presidenta, hay una fecha acordada para que el secretario de Hacienda comparezca ante ustedes a presentar el Paquete Económico?
RESPUESTA.- Estamos, justamente, en ese proceso, o sea se dará en las próximas horas. Tenemos dos, digamos, temas en proceso, que uno es la Glosa, a propósito de cuáles serán los secretarios que van a comparecer por este primer año de ejercicio, y el Paquete Económico.
Estamos a horas, digamos, de que se pueda concretar por las comisiones, y yo espero que haya, pues, la mayor transparencia posible para que los ciudadanos sepan cómo van a cobrarse los impuestos, pero, sobre todo, en qué se van a gastar, el gobierno en qué se va a gastar los impuestos de los ciudadanos.
PREGUNTA.- Presidenta, en la mañana hubo una reunión en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, y al parecer no fue el grupo parlamentario del PAN.
RESPUESTA.- Discúlpame.
PREGUNTA.- Hubo una reunión en la mañana en Palacio Nacional de legisladores con el secretario de Hacienda, y al parecer no fue el PAN.
RESPUESTA.- ¿Te refieres a…?
PREGUNTA.- Hoy en la mañana hubo una reunión. En la mañana, en Palacio Nacional.
RESPUESTA.- ¿Te refieres a diputados o senadores? Discúlpame.
PREGUNTA.- Diputados. Estaba encabezada por Arturo Ávila, en la mañana, no sé si usted tiene conocimiento de eso, se reunieron con el secretario de Hacienda, a las 8:00 de la mañana, no sé si usted tiene conocimiento de esa reunión.
RESPUESTA.- No a la Mesa Directiva, la Mesa Directiva no fue emplazada.
PREGUNTA.- Diputada, hoy las arengas de la presidenta cruzaron fronteras y hay un tema muy importante con la comunidad mexicana radicada en Estados Unidos: el presupuesto, que será un tema importante en el cual creo que la unidad ¿volverá a brillar?
RESPUESTA.- Uno de los temas que más nos deberían de ocupar a los legisladores, y específicamente a los diputados federales, porque esa es, pues yo diría, una de las mayores responsabilidades es el Paquete Económico, es la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, y todas las modificaciones a la Miscelánea.
Por supuesto que estamos obligados a, con responsabilidad, hacer esta aprobación, que materialice las preocupaciones de los ciudadanos, tanto en México como evidentemente para nuestros compañeros migrantes.
Hay una, debería haber una prioridad, yo espero que así suceda en la Cámara de Diputados, y es resolver los problemas de las y los mexicanos, porque en México se necesitan hospitales de calidad, escuelas de calidad, carreteras seguras, porque se necesita que las y los hijos de los mexicanos salgan y regresen sanos y salvos.
Evidentemente, esa tendrá que ser la prioridad para los legisladores, más allá de cualquier discusión partidista, estamos hablando de los impuestos de los mexicanos, que se convierten en el erario, y que ese erario tendría que ser, pues, primero que nada, ocupado para resolver eh los problemas de los ciudadanos, y para dar paz a este país.
PREGUNTA.- Kenia, el asedio a Gaza se ha intensificado, ¿el Congreso de la Unión está con Palestina o está con Israel?
RESPUESTA.- No, vamos, no es, entiendo yo, una discusión que tengamos abierta, no es una discusión que tengamos abierta desde la Mesa Directiva. Por supuesto que podrán fijar su posición los grupos parlamentarios, e incluso las comisiones correspondientes.
Yo he dicho: seré absolutamente respetuosa de las distintas visiones de este país, y para mí es, digamos, es una prioridad, hay que demostrar cómo sí se puede dirigir un Congreso, a 500 legisladores, a un cuerpo colegiado, respetando las distintas visiones que hay en este, en este país.
PREGUNTA.- ¿Cómo caracteriza entonces la nueva relación del Ejecutivo con el Legislativo?
RESPUESTA.- Yo espero, por el bien de México, que se retome el respeto a las instituciones. Yo espero, por el bien de la pluralidad, representada en este Senado y en la Cámara de Diputados, que se retome, que se retomen esas fotografías, esas imágenes en donde no solamente hay un solo color, porque México es multicolor, porque hay distintas visiones de país y deben ser todas escuchadas, representadas y respetadas.
Para mí es importante, por supuesto, dejar claro que seré institucional, dejar claro que seré una mujer respetuosa de los grupos parlamentarios y de la Cámara de Diputados, pero también dejar claro que yo milito en un partido político, llevo veintiocho años militando en el PAN, que este segundo año, conforme a la normatividad le tocaba al PAN, le toca al PAN presidir, y lo haré como se los he dicho a mis compañeros senadores en esta mañana, lo haré con honorabilidad, lo haré apegada a la legalidad, y lo haré prestigiando a la política, porque México necesita visión, una visión positiva de sus legisladores.
Estas discusiones, por supuesto, de debate, yo he sido una debatiente fuerte, felicito, por cierto, las posiciones de los grupos parlamentarios, pero en este momento para mí, hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir, y lo haré como se debe hacer un cuerpo colegiado, lo haré con honorabilidad, lo haré con respeto a mis compañeros, lo haré escuchando todas las posiciones.