El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ebrard Casaubón anuncia avance del 90 por ciento en negociaciones de aranceles con EUA
Ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se tiene cerca de un 90 por ciento de avance en las negociaciones.
Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a representantes de los medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025
Es un gusto saludarles.
PREGUNTA.- Igualmente
RESPUESTA.- Estamos aquí como todos los días, trabajando en la Cámara de Diputados. Es la primera vez que vengo…
PREGUNTA.- Sin tema…
RESPUESTA.- Pues primero que nada agradecerles evidentemente por estar aquí, por estar en esta sesión y estaremos, por supuesto, desde la Mesa Directiva, como lo hemos dicho, desde el primer momento, prestigiando a la política que hoy pues tanto lo necesita.
PREGUNTA.- Diputada, hay un tema muy importante que está ahorita en boga por lo delicado. La diputada Selene Ávila fue a un evento a Ginebra Suiza, no la incluyeron en la delegación, cuando ella era pues prácticamente la que llevaba ahí el primer lugar en esta delegación, porque tenía un asiento ahí en la asamblea y responsabiliza al diputado Haces ya Ricardo Monreal de que la sacaron de esta lista y la dejaron allá.
RESPUESTA.- Vi ayer el video que posteó en sus redes sociales la diputada. Me parece que es necesario que se transparente y se precisa exactamente qué pasó y que, por supuesto, ella tenga las certezas de que ninguna mujer en esta Legislatura debe ser cuestionada en términos de sus posiciones, y mucho menos, evidentemente, cuando pues claramente ella ha fijado varias, muchas en esta Tribuna.
Por supuesto que mi solidaridad, y también me parece que es necesario que haya una precisión de cómo fue la definición. También entiendo que ha habido ya posiciones de su propio grupo parlamentario, pero por mi parte decirle que estoy a sus órdenes para acompañar a todas las mujeres de todos los grupos parlamentarios y evidentemente esperando que regrese con bien a casa.
PREGUNTA.- ¿Ha tenido contacto con ella?
RESPUESTA.- No, no. Vi lo que posteó en sus redes sociales.
Si, no, no me ha buscado y digamos yo estoy evidentemente a sus órdenes.
PREGUNTA.- Diputada, usted habla de transparencia, bueno fortalecer la democracia y, además, da confianza a los ciudadanos, me refiero a la presencia de Marcelo Ebrard ayer en la Junta de Coordinación Política, ¿fueron convincentes las explicaciones y también iría en sintonía el Congreso con pues este trabajo que se hace para la revisión del T-MEC en el próximo mes de enero?
RESPUESTA.- Evidentemente, como toda comparacencia, hubo posiciones claramente distintas y distinguibles, posiciones evidentemente que demuestran que hay distintas visiones sobre un mismo hecho a propósito del informe del Ejecutivo Federal.
El secretario acudió, me parece, con una prioridad, que es yo diría incluso también pues una prioridad para el país, para todos los mexicanos, más allá de qué partido político tengamos o incluso para los mexicanos que no militan o no tienen ninguna preferencia partidista, y es hablar sobre en qué etapa estamos de las negociaciones del T-MEC.
Es importante por supuesto, porque ese Tratado comercial trilateral que tenemos con Estados Unidos y con Canadá es un Tratado importantísimo para todas y todos los mexicanos, directa o indirectamente.
Me parece que era necesario saber en la etapa en la que nos encontramos, cómo se está vislumbrando el presente y el futuro de las negociaciones, a propósito del siguiente año; y yo estoy absolutamente convencida de que justamente para eso son las comparecencias, para que vengan a informar, es un ejercicio republicano, y bienvenidas todas las voces, bienvenidas todas las posiciones.
Las posiciones pueden, o no, gustar a algún integrante de esa mesa, que ustedes vieron ayer, pero me parece que es importante que sepamos en qué proceso estamos y desearle a, evidentemente, a él y a todo México, que sea una negociación justa, equilibrada, incluyente, que el Tratado con Estados Unidos y con Canadá nos genere como país buenos resultados. Es uno de los ejercicios de anteriores gobiernos más cercanos a la perfección, esa es la verdad.
Hay una necesidad hoy de que el Tratado de Libre Comercio pueda ser una muy buena negociación por parte del gobierno mexicano, porque se necesita un tratado comercial que dé certezas a quienes en México producen, exportan y también, por cierto, a los ciudadanos que consumen, a propósito de la importación, en las mejores condiciones.
PREGUNTA.- ¿Plausible que, al margen del T-MEC, esté México buscando acuerdos con la Unión Europea y también con países asiáticos y no depender únicamente del T-MEC?
RESPUESTA.- Bueno, estamos hoy, más que nunca vivimos en un mundo globalizado, vivimos en un mundo en donde se necesita ser competitivo.
Uno de los datos más importantes que, me parece, ayer se vieron con el Secretario de Economía es que un país necesita estar fuerte en educación para generar a las y a los mejores y, evidentemente, en esa lógica yo espero que este país camine. Necesitamos la mejor educación pública y privada posible
¿Lo otro? Lo otro sería terrible para esta generación y para el país en tanto tengamos mujeres y hombres capacitados, competitivos para poder producir.
Daba la cifra de las patentes en México, que son absolutamente ínfimas, 600 patentes, digamos es una cifra que nos debe de preocupar y lo que deberíamos de estar haciendo, evidentemente todos, me refiero a los legisladores, el gobierno, por supuesto la ciudadanía, todos deberíamos de enfilar nuestro trabajo a que haya la mejor educación posible.
PREGUNTA.- Diputada, cuando se habla del el Tratado Comercial y las negociaciones que se tengan que hacer, este gobierno va muy ideologizado, es decir, tiene todavía certeza de que el estatismo podría llevarnos hacia arriba y se cierra en algunos sectores importantes, ¿qué le diría a la gente, bueno sobre todo al gobierno? Vamos más abiertos porque el estatismo no nos lleva a nada.
RESPUESTA.- Yo le deseo, lo digo de verdad desde lo más profundo de mi razón y de mi corazón, le deseo al gobierno que haga la mejor negociación posible.
El Tratado con Estados Unidos y con Canadá es absolutamente importante para las y los mexicanos, más allá de ideologías, más allá de posiciones políticas, es una gran responsabilidad para este gobierno y, por supuesto, siempre será bueno que esa negociación sea pulcra, sea transparente, sea no ideologizada, no partidizada y sea por el bien de las y los mexicanos.
PREGUNTA.- ¿Diputada, ya tienen la ruta para la discusión de la Ley de Aguas? Y también apenas llegó la iniciativa en materia de extorsión, si nos puede explicar.
RESPUESTA.- Bueno, hemos ya remitido, como ustedes vieron, dimos turno ayer, se publicaron varias iniciativas. Además de la de—hablando de la Ley de Aguas— además de la de la Presidencia de la República, se recibió una iniciativa del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y una iniciativa del Partido del Trabajo, entiendo, signada con otros diputados, incluso de la mayoría.
Se han enviado a la Comisión de Recursos Hidráulicos y estaremos a la espera de su, digamos, de su análisis y en su caso de dictamen.
Hay varias iniciativas, no es un tema menor, es un tema absolutamente trascendente. El derecho al agua es un derecho humano y en ese derecho están concentrados, por supuesto, también muchos temas, incluyendo temas de propiedad, de derechos, de, en fin.
Yo espero que, una vez que tenga la comisión de dictamen, el dictamen, digamos, lo podamos discutir en el Pleno.
PREGUNTA.- ¿Hay posibilidad del parlamento abierto?
RESPUESTA.- Es una decisión de las comisiones, ya lo vivimos en la discusión del Amparo, ¿no?.
Es una decisión de las comisiones. Yo siempre, en términos personales, siempre pugnaré porque haya parlamentos abiertos; se necesita que la ciudadanía experta en la materia venga, dé su argumentación, conozca el Congreso, las y los legisladores, las posiciones de los expertos en la materia. Ojalá y así sea.
PREGUNTA.- Diputada, de acuerdo a lo que decía ayer Marcelo, hay mucho optimismo de que se va a renegociar, que se va a revisar este Tratado y bueno, pues México saldría ahí favorecido, daba cifras muy alegres.
RESPUESTA.- Ojalá y sea una buena negociación. Para México, ojalá y sea una buena negociación.
México necesita, pues digamos, un resultado de este instrumento internacional, pues con los mejores puntos posibles para nosotros, esto es trilateral, me parece que los tres deberían de trabajar, digamos, en términos de sus prioridades, porque además también claramente se ve qué países tienen fortalezas en qué temas.
Ojalá y sea una muy buena negociación para México, sobre todo para las y los ciudadanos.
PREGUNTA.- Diputada, usted señalaba que es importante que todos nos pongamos a trabajar en relación a un objetivo, pero vemos que aquí en el Legislativo no todos se ponen a trabajar, algunos toman estas semipresenciales para salir a jugar o para hacer otra cosa, ¿qué se debe hacer para que se le quite todavía esa calificación negativa al Legislativo de que no trabajan, de que no asisten, de que su labor es aquí y están en otros lados?
Coordinadora, yo le agregaría que se van incluso a bailar con la Sonora Santanera en lugar de estar en sus comisiones.
RESPUESTA.- Pues miren, de manera muy respetuosa, y quiero hacerlo así, de manera muy respetuosa, yo convoco a todos los servidores públicos a que estemos a la altura de nuestras responsabilidades.
Hoy México está atravesando, pues, una de las etapas más complejas, a propósito de las lluvias intensas. Hay miles de damnificados, hay personas que perdieron la vida; hay miles de personas que perdieron su patrimonio y ante esa realidad, que además se suma a esta inseguridad que lamentablemente se materializó con el asesinato del líder limonero en Michoacán.
Ante esa realidad, las y los servidores públicos, quienes cobran del erario de los impuestos de los mexicanos, deben de priorizar su trabajo, deben de sensibilizarse ante esta realidad que estamos viviendo.
Yo lo digo de manera respetuosa, porque todos tenemos derecho a hacer en nuestra vida personal, por supuesto, todos tenemos derecho, me refiero a, es evidente que quien desee en lo personal, en lo privado, en tanto no sean horas laborales, en tanto no sea en el espacio del trabajo.
Todos tienen derecho a hacer lo que decidan, como cualquier ser humano, pero siendo servidor público, están, estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad, como los ciudadanos esperan que sus representantes se comporten. Lo digo con todo respeto, con todo reconocimiento, por supuesto, a la libertad que cada persona tiene, pero hoy es un momento muy difícil para el país.
PREGUNTA.- Diputada, pareciera que para los legisladores, me refiero a senadores y a diputados, el deporte, el entretenimiento, la diversión, es el trabajo legislativo, porque vemos cómo están en las fiestas, en las playas, en las camionetas, van, cada quien está haciendo el trabajo personal y el legislativo es así como su hobby.
RESPUESTA.- Yo, a ver, en la vida personal me parece que nadie tiene derecho a meterse con nadie, me refiero a yo no podría cuestionar lo que…
PREGUNTA.- No, porque veo, te pregunto esto porque están votando desde una fiesta, están votando desde su camioneta, y siempre dicen que porque están haciendo territorio, pero es el momento de estar en Cámara, no haciendo territorio, porque para eso les pagan. Por eso te digo que pareciera que el hobby, la diversión, es la Cámara, bueno, el Congreso.
Y no conforme con eso hasta retan, “pues que me multen”.
RESPUESTA.- Me parece que, primero, es una decisión personalísima. Eso tiene que ver con la ética, con el entendimiento, digamos, de las cosas de cada persona. Reitero, en términos personales todos tienen, todos los seres humanos, tienen derecho a hacer lo que decide, se llaman libertades y eso es por lo que todo el mundo debería, por supuesto, pugnar.
Pero en términos laborales, en términos de trabajo, en términos del servicio público, yo convoco a todos los servidores públicos que estemos a la altura de esta gran responsabilidad, y sobre todo que somos sensibles ante la tragedia que están viviendo decenas de millas de mexicanos…
PREGUNTA.- ¿Lo haría desde la Tribuna, diputada?
RESPUESTA.- …en términos de las intensas lluvias, y por supuesto también en términos de la inseguridad, que últimamente a este país.
PREGUNTA.- ¿Tendría que haber un acuerdo, diputada, de la Jucopo, o incluso una reforma al Reglamento, donde ya estén establecidos las semipresenciales? Porque parece que este llamado, o sea, lo hacen también en las reuniones previas de Morena el llamado, y pues vemos vacío a veces.
Entonces, más allá del llamado, ¿tendría que haber ahí algo escrito en papel ya para obligar y que se redactan sanciones, justamente para cuando suceda esto de que se acredita que un diputado estaba en otro lado y no estaba prestando la atención cuando venía el momento de la votación o un momento de asistencia?
RESPUESTA.- A ver, un poco nada más para recordar: las semipresenciales nacieron en la época de la pandemia, nacieron porque todo México, bueno, todo el mundo estaba intentando incluso entender cómo íbamos a procesar en términos laborales, y me parece que fue una gran decisión, porque el Congreso no se detuvo, el Congreso siguió trabajando a favor del país.
Eso ya quedó atrás, gracias a Dios, eso ya quedó atrás. Sí es una decisión de la Junta de Coordinación Política. El acuerdo de si es una semipresencial o una presencial es una decisión de la y los coordinadores.
Me parece que, pues dadas las situaciones ya en estos últimos meses, entendiendo que ya no hay una necesidad apremiante, me parece, y lo digo de manera respetuosa cada quien en sus facultades, yo agradezco muchísimo a la Junta de Coordinación Política que no interfiera en las decisiones de la Mesa y como tal, siendo presidenta de la Mesa, yo respeto las decisiones de la Junta de Coordinación Política, pero probablemente ya es tiempo de que se reflexione, de que se valore o de que se ponga un nuevo análisis sobre este tema.
PREGUNTA.- Diputada, lo de ayer fue un evento cultural…
RESPUESTA.- Perdóname…
PREGUNTA.- Lo de ayer, lo de que vino la Santanera, que es un evento cultural, es un grupo que ha dado mucha fama a México, les guste a muchos o no, y yo, bueno, desde mi punto de vista, el reconocimiento que le hacen es válido, ¿no? y si van los diputados, ¿cuál es el problema?
RESPUESTA.- Bueno, yo…
PREGUNTA.- Porque se ha criticado que andaba el diputado Gutiérrez Luna, Mayer y otros bailando, pero eso…
RESPUESTA.- Yo reitero, me parece que es tiempo de ser sensibles, lo digo de verdad con todo respeto, ¿eh? Es tiempo de ser sensibles y cada quien es responsable de sus actos, de sus decisiones. Es tiempo de ser sensible y es tiempo de ser responsables con las y los mexicanos. Aquí estamos, trabajando en la Mesa Directiva como debe de ser, con apego a la legalidad y con honorabilidad.