El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al término de la sesión del Pleno, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Muy bien. A sus órdenes.
PREGUNTA.- Diputada, yo te quiero preguntar lo que está sucediendo casualmente con estas personas que los involucran en el tráfico de huachicol. Uno se suicida y dicen que siempre no, que fue algo diferente al tema ese que está viendo, y hoy se suicida otro, casualmente en un stand de tiros de la Marina.
RESPUESTA.- Bueno, sin lugar a dudas, el huachicol ha sido un tema lacerante para el país, en términos, evidentemente, primero que nada, de un proceso de ilegalidades que me parece que es necesario que se resuelva por el bien de México y, segundo, por el impacto que tiene en términos económicos y que se deja de cobrar impuestos y se deja, digamos, de tener un ingreso y termina afectando a las y los mexicanos.
Así es que, pues yo espero que haya una investigación sólida, inteligente y que, por supuesto, le pueda dar certeza a las y los mexicanos.
Es claro que hoy este tema que tanto lastima al país, pues está obligado a transparentarse, a hacer una investigación y que esa investigación dé certeza a los mexicanos de qué está pasando y de quiénes son responsables.
PREGUNTA.- Algunos coinciden, bueno, la mayoría coincide que unos elementos, 500 que sean, no se compara con el grueso de los elementos, tanto de la Defensa como de la Marina, que son leales a la secretaría y al país.
RESPUESTA.- Claro. Por algunas excepciones, evidentemente no se puede establecer una apreciación en negativo a la Armada de México, a la Marina. Me parece que es una institución histórica que ha dado respuesta en muchas generaciones. En muchos gobiernos, en distintas visiones ideológicas y políticas, la Marina, la Armada de México, han sido una institución absolutamente respetada.
Me parece que estas individualidades se tendrán que investigar por el bien del país y, evidentemente, pues dar certeza a los mexicanos de qué está pasando porque, claro, estamos hablando de un tema muy complejo y que lastima a las y los ciudadanos hablando de este tema del huachicol.
PREGUNTA.- Que incluso, diputada, Estados Unidos le tiene mucha confianza a la Marina con las detenciones que ha habido de capos importantes como la de El Chapo Guzmán, que se apoyaron en ellos para hacer estas detenciones.
RESPUESTA.- Yo lo reitero, la Marina es una institución muy importante para los mexicanos y, por supuesto, que es necesario respaldarla y que aquellos casos en donde hay alguna irregularidad por algún integrante de, pues digamos, de mala acción o de malas decisiones o decisiones que vayan en contra a la legalidad, pues esas en específico que se investiguen y, evidentemente, que se sancionen.
PREGUNTA.- Presidenta, su grupo parlamentario fue severo al advertir que dónde van a parar los excedentes petroleros, dónde van a parar todas aquellas apreciaciones del petróleo del dólar que están exageradas, van a llegar más recursos y nunca hay una auditoría de qué pasa con lo que sobra.
Usted dijo ayer, al recibir el Paquete, que será vigilante de que el debate sobre todo beneficie al bolsillo de la clase trabajadora. ¿Cómo lograrlo?
RESPUESTA.- Bueno, para mí hoy es claro, es necesario que haya un análisis objetivo, puntual, transparente, de todo el Paquete Económico, que todos los grupos parlamentarios puedan verse representados en el debate, en las comisiones y, posteriormente, en el Pleno.
Es evidente que una de las mayores atribuciones que tiene un legislador, una legisladora, es precisamente este Paquete Económico y yo lo he dicho, y lo reitero: vamos a respetar las posiciones de todos los grupos parlamentarios para que esta discusión pueda darse de manera transparente y las y los mexicanos sepan cuáles son las visiones de cada grupo parlamentario, qué defienden, cuáles son sus prioridades y, evidentemente, tomar la decisión en mayoría, que esa es la democracia y, por supuesto, nosotros podamos garantizar un debate inteligente, honorable, apegado a la legalidad y que dé certezas a los mexicanos.
PREGUNTA.- Diputada, ¿el respetar el posicionamiento de cada grupo parlamentario garantizaría que se incluyan propuestas? porque regularmente se aprueban las reformas tal cual son presentadas.
RESPUESTA.- A ver, es claro que hay una posición pública, política e ideológica, incluso, de cada grupo parlamentario. Lo que a nosotros toca en la Mesa Directiva es conducir esos debates con integridad y apegados a la ley y cada grupo parlamentario tendrá que fijar su posición ante México, ante sus electores, ante los ciudadanos.
Para nosotros en la Mesa Directiva, hoy es claro, me parece que lo pudimos ver, hay una claridad de pensamiento de todos los integrantes: la palabra se tendrá que respetar, no importa si lo que se está diciendo me gusta o no me gusta a mí o al presidente en turno, todos los diputados tienen derecho a fijar su posición y a defenderla.
PREGUNTA.- ¿Considera que habrá un presupuesto justo, equitativo?
RESPUESTA.- Será decisión del Pleno y por el bien de México, por supuesto que espero que así sea.
PREGUNTA.- ¿Esperarías, diputada, que hubiera apertura por parte del Gobierno Federal para que se hicieran estas modificaciones? Porque según se sabe, pues hay que hacer una ingeniería ahí, porque dice que el reparto no es equitativo, sobre todo lo que se refiere a los gastos que se van a hacer en deuda y en el pago del IPAB, porque les van a descontar, pero ¿a dónde va a ir ese dinero?
RESPUESTA.- Me parece que ya hay, digamos, posiciones claras de algunos grupos parlamentarios, quizá de la mayoría y, bueno, pues eso habremos de conocer en las comisiones, primero, y después en el Pleno de esta Cámara.
Para mí es absolutamente claro, y lo he transmitido a mis compañeros de la Mesa Directiva, necesitamos darle certezas a los mexicanos de que esa aprobación sea conforme a la ley, el reglamento, y evidentemente sea transparente y pública; que el debate se conozca, se sepan exactamente cuáles son las posiciones de cada grupo parlamentario y, en consecuencia, se vote y ojalá, por el bien de México, se vote a favor de las y los mexicanos.
PREGUNTA.- ¿Ya se tiene algún bosquejo, diputada, de cómo se irá delineando la ruta de la discusión de todo lo que nos viene?
RESPUESTA.- Bueno, se acaba de turnar hoy, como ustedes acompañaron, digamos, en la sesión, se acaba de turnar hoy toda la miscelánea, porque son distintas leyes, además de las dos iniciativas que hoy ha enviado también el Ejecutivo Federal, la presidenta de la República y, bueno, pues estamos a la espera de que haya sesiones de comisiones correspondientes y, bueno, pues estemos aprobando en tiempo y forma el Paquete Económico.
PREGUNTA.- Diputada, retomando la pregunta de la compañera Margot Rojas, ¿cómo puede saber la ciudadanía cuánto es de los excedentes y a dónde se canalizan esos recursos petroleros?
RESPUESTA.- Bueno, pues evidentemente, siguiendo la discusión de la Cámara de Diputados, ha sido también ya pública; el Paquete Económico, está subido en la página, tanto del gobierno como de nuestra parte, se ha distribuido a todos los legisladores.
Es claro, vamos, que hay una necesidad absolutamente imperiosa de los ciudadanos, de los medios de comunicación de, pues digamos, todos los involucrados para la recaudación y, en su caso, para el gasto, de saber en dónde y cómo se van a gastar los recursos.
Yo espero que las comisiones y así de verdad, digamos, es una posición de la Mesa Directiva, que las comisiones puedan llevar a cabo un proceso lo más amplio posible, en función de los tiempos y también, pues, de ser posible, escuchar a las mayores de las voces involucradas en este proceso, que no necesariamente tengan que ser legisladores, sino ciudadanos.
PREGUNTA.- Pero poco se sabe de los excedentes petroleros, diputada.
RESPUESTA.- Sí, yo entiendo perfecto el tema. He sido legisladora en varias ocasiones y tengo perfecto, digamos, claro, me parece que será una decisión de, pues digamos, de transparencia que le haría muy bien, por supuesto, pues de inicio a la discusión en el Congreso mexicano. Veremos hacia dónde se dirige.
PREGUNTA.- Por último, ¿ya fue invitada usted a las ceremonias de las fiestas patrias del Grito de Independencia y el Desfile Militar?
RESPUESTA.- Pues yo estaré aquí a la espera, es claro que no es una invitación a mi persona, es una invitación a la institución, es una invitación a la Cámara de Diputados. Yo creo que una fotografía plural le hará muy bien a México y, bueno, pues estaremos aquí a la espera de que eso suceda.
PREGUNTA.- ¿Y aquí en la Cámara cómo van a celebrar estas fiestas?
RESPUESTA.- Trabajando, querida Margarita, que bien nos hace.
PREGUNTA.- ¿Lo de la Ley Aduanera?
RESPUESTA.- Ya, se recibió y se turnó, efectivamente.
Gracias.
PREGUNTA.- Sobre la Ley Aduanera.
RESPUESTA.- Ya se recibió y se turnó, efectivamente. Gracias.