Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, a representantes de medios de información, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

PREGUNTA.- ¿Cuánto podría disminuir el consumo de estas bebidas (inaudible)? Y también si hay que hacer un llamado a los padres de familia porque ellos son los que les dan de tomar estos productos a los niños.

RESPUESTA.- Sí. Esta iniciativa que he venido a defender, de la cual soy autor, señala en uno de sus artículos, son tres artículos que modifican a la ley de salud, la prohibición de que los establecimientos mercantiles vendan bebidas energetizantes a menores de edad.

Es enorme la cantidad de consumo de estas bebidas, que incluso las mezclan con alcohol o con otras sustancias, y afectan a la salud de niños, jóvenes, adolescentes. Está demostrado clínicamente, y por eso, también en la misma propuesta se establecen sanciones económicas para quienes infrinjan y violen la prohibición.

Es un tema que a todos nos debe de interesar, no solo a legisladores, sino a padres de familia, a jóvenes, a todos los ciudadanos, y que generarán prevención a la salud para el futuro en las instituciones públicas.

Este fenómeno de las bebidas energetizantes causa trastornos, daños graves a la salud. Les he pedido hoy, en mi defensa, a los legisladores de todos los grupos parlamentarios que resistan cualquier presión a las empresas, fabricantes y vendedoras, comercializadoras de esta bebida; que aguanten, que resistan, y que establezcamos la prohibición, porque es verdaderamente grave lo que está pasando con nuestros jóvenes.

Son millones, millones de litros los que se consumen anualmente en este tipo de bebidas energizantes.

PREGUNTA.- ¿Los diputados de mayoría están listos para recibir, para rechazar estas presiones?

RESPUESTA.- Sí.

PREGUNTA.- Y también preguntarte, esto de las ventas en los comercios es en los comercios establecidos…

RESPUESTA.- Sí, son establecimientos mercantiles.

PREGUNTA.- Pero sabemos que en las calles se vende mucho.

RESPUESTA.- Pero en todo, en todas partes se prohibirá, no solo en establecimientos mercantiles, en cualquier puesto de venta, incluso en el mercado negro, se va a sancionar.

PREGUNTA.- ¿Y va a haber vigilantes suficientes?

RESPUESTA.- Sí, todos. Es conciencia y es vigilancia y es establecer sanciones que se cumplan.

PREGUNTA.- ¿Se acabaría esta industria, diputado?

RESPUESTA.- No, no se acaba esta industria, porque los de 18 años en adelante tienen conciencia y saben lo que consumen. A las personas de 18 años hacia arriba, ya cada uno es libre de consumir lo que quieran.

PREGUNTA.- Gracias.

RESPUESTA.- Gracias a todos. Nos vemos al rato. Viene el secretario de Hacienda. Ahorita en 10 minutos. Va a ser un día largo.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados