Estrechan México y China relaciones diplomáticas en el Senado

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, se reunió con el embajador de China en México, Chen Daojiang

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, sostuvo una reunión con el embajador de la República Popular de China en México, Chen Daojiang, donde destacó la importancia de estrechar las relaciones diplomáticas y legislativas entre ambos países.

En el encuentro que se llevó a cabo en la Casona de Xicoténcatl, la legisladora subrayó que el intercambio cultural es fundamental ente las naciones y que, a través de este tipo de interacciones “es como nos conocemos entre los pueblos”.

Por su parte, Chen Daojiang, embajador de China en México, expresó su agradecimiento por la reunión y expuso la preocupación por los nuevos impuestos planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a diversos productos provenientes de su país, que se podrían implementar en próximos meses; por ello, pidieron el apoyo de la senadora para revisar dichos gravámenes.

En ese sentido, Laura Itzel Castillo Juárez agregó que la política económica la fija la titular del Poder Ejecutivo Federal y al Senado de la República le corresponde analizarla, por ello, “creemos que es importante consultar este tipo de cuestiones para ver cuál es el camino que se va a seguir”.

Además, agradeció la presencia de Huo Jinhua, vicepresidenta del Comité Provincial de Henan de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino; Mao Jie, secretaria general adjunta; Wang Xiangjie, subdirector general del Departamento de Cultura y Turismo; Ai Fan, subdirector general de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular; y Ma Pengchao, subdirector de la División de Asuntos para América y Oceanía de la Oficina de Asuntos Exteriores, de la misma provincia.

Posteriormente, se llevó a cabo la presentación del Grupo de Acróbatas Shaolin en el patio central del recinto legislativo, por invitación de la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacifico, con el objetivo de que a través de este tipo de espectáculos tradicionales se conozca la riqueza cultural de ese país asiático.

Al respecto, la senadora Castillo Juárez señaló que con esta muestra artística, se ofrece un espectáculo de extraordinaria destreza física que a la vez es una ventana al espíritu de una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de China: el arte Shaolin, que además de integrar acrobacias con la disciplina marcial, es filosofía de vida, es la búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

“Esta presentación conjuga también una de las más enriquecedoras formas de diplomacia, que es la cultura. Si algo caracteriza a los pueblos amigos de México y China, es su grandeza en estos aspectos; y es binomio que concreta los saberes, tradiciones y formas de entender los misterios de la vida y la muerte más enigmáticos y profundos de la cultura universal”, agregó.

Destacó que en un mundo donde las fronteras geográficas y sociales a menudo separan a los pueblos, el intercambio cultural entre ambos países ha sido una constante fuente de enriquecimiento mutuo.

Por su parte, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacifico, destacó que Henan es la cuna de la historia de China, que tiene historia, arquitectura, filosofía, agronomía y otros aspectos importantes a lo largo de los siglos de esta nación, que además destaca porque tiene una gastronomía excepcional y, sobre todo, la calidez de su pueblo.

A los empresarios, dijo, les adelanto que para el mes de noviembre habrá anuncios muy importantes, que no se los pueden perder

La presentación estuvo integrada por un “Ballet sobre Hombros”, con la “Sinfonía de Sombrillas”; la acrobacia mágica de “Anillos Entrelazados; espectáculo de Artes Marciales, Tai Chi, un “Diábolo Acrobático, con un Dragón Danzante en Hilos”, y el “Lenguaje de las Cartas”.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores