El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Fundamental que a la juventud se le siembre la semilla de la inquietud: Monreal Ávila
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que es fundamental que a la juventud se le siembre la semilla de la inquietud, la inconformidad, la preocupación de los problemas comunes y sociales, a fin de que cuando “nos sustituyan lo hagan mejor que nosotros”.
Fortalecimiento de Pemex debe darse mediante estrategia integral de sustentabilidad y transparencia: Flores Robles
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025
México enfrenta el reto de garantizar autosuficiencia energética, sostuvo
4T es un proyecto de nación más humanista y que prioriza temas como la soberanía energética: dip. Luis E. Martínez
Durante la segunda ronda de preguntas, en la comparecencia con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, el diputado Ramón Flores Robles, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que se debe avanzar hacia un modelo energético que asegure el abasto nacional y que respete el medio ambiente y promueva la innovación.
“El fortalecimiento de Pemex debe acompañarse de una estrategia integral de sustentabilidad y transparencia que garantice una operación eficiente, una reducción real de pasivos y reinversión efectiva en mantenimiento, exploración y transición tecnológica. México enfrenta el reto de garantizar la autosuficiencia energética”, añadió el petista.
El legislador celebró que para el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el 2026, se contempla para Pemex un incremento real del 11.8%, con una asignación de más de 708 mil millones de pesos y una meta de balance financiero superior a 263 mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso del Gobierno federal con la modernización, capitalización y viabilidad de esta empresa.
Al respecto, Flores Robles solicitó conocer los avances concretos del Plan Estratégico 25-35, particularmente en tres rubros. “Primero, la reducción de la deuda financiera y comercial; segundo, la implementación de tecnologías limpias en los procesos de refinación y petroquímica; y, tercero, la estrategia para aumentar la producción nacional de hidrocarburos hasta la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
“La política energética de la Cuarta Transformación ha sido clara, Pemex no se privatiza, se rescata y el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum es fortalecer a las empresas del Estado con responsabilidad, visión de futuro y justicia social. Confiamos que Pemex consolidará su papel como motor de desarrollo económico, social y territorial del país, contribuyendo a una transición energética justa y soberana, donde la energía siga siendo patrimonio del pueblo de México”, sentenció el petista.
Durante la última ronda de participaciones, en la comparecencia con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, el diputado Luis Enrique Martínez Ventura argumentó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, le está dando seguimiento al segundo piso de la Cuarta Transformación, que es un proyecto de nación más humanista y que prioriza temas como lograr la soberanía energética.
El congresista por el Estado de México agregó que así como en su momento el general Lázaro Cárdenas tuvo que intervenir y hacer la expropiación petrolera, a fin de acabar con los abusos y malos tratos de las empresas extranjeras, hoy la Primera Mandataria, con una visión amplia de país, defiende a Pemex de los neoliberales, que estaban dispuestos a privatizar esta empresa.
“Director general, llévese el reconocimiento del Partido del Trabajo, y la presidenta Claudia Sheinbam Pardo también tiene el reconocimiento de nosotros como PT, por la gran labor que están realizando. Muchas gracias por la claridad, por el respeto, por el conocimiento que usted tiene y, sobre todo, por el compromiso que tiene con nuestra patria”, concluyó.