Gaona va por cambio hacendario en beneficio de entidades federativas

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

Eduardo Gaona, Diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de devolución de impuestos y remanentes presupuestarios.

Gaona explicó que existen recursos públicos que, en ocasiones, no alcanzan a ser ejercidos antes de que termine el año en curso, a lo que se le conoce como remanente.

“Se busca reforzar los presupuestos estatales, y el de organismos descentralizados. Con la reforma, los recursos no ejercidos podrán reasignarse en el presupuesto del año siguiente”, dijo.

“La iniciativa busca que cada peso presupuestario contribuya al desarrollo nacional y al bienestar de la población”.

Actualmente, el Artículo 54 de la Ley indica que “las erogaciones previstas en el Presupuesto de Egresos que no se encuentren devengadas al 31 de diciembre, no podrán ejercerse”.

Pero, con la reforma, se agrega que no podrán ejercerse, “salvo que se trate de economías presupuestarias debidamente justificadas, documentadas, y autorizadas, conforme a los criterios que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), con el fin de ser incorporadas al Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal siguiente”.

Así, las entidades federativas y organismos descentralizados, podrán contar con los recursos ya aprobados durante el año en curso, destinado a obras o proyectos estratégicos, ya autorizados por la SHCP.

También se busca modificar el Artículo 85 para que las entidades federativas que aportan más del 5 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, accedan a las devoluciones por saldos a favor con carácter de prioritario, resolviendo su conclusión en un plazo no mayor a 20 días hábiles.

“Queremos corregir desequilibrios estructurales en el sistema hacendario nacional, premiar la eficiencia fiscal, y garantizar la devolución de impuestos con equidad. También promovemos el uso responsable de recursos públicos mediante la reutilización de remanentes presupuestarios”, comentó el Congresista.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados