El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
Gómez Pozos inaugura la Feria de Pequeñas y Medianas Empresas de Amazon México
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
La diputada de Morena, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, indica que el propósito es acercar las herramientas digitales a las Pymes
La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, inauguró en San Lázaro, la Feria de Pequeñas y Medianas Empresas de Amazon México, con el propósito de acercar el conocimiento y las herramientas digitales a quienes sostienen el motor productivo del país: las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La diputada destacó que el “Amazon Fest” reúne a emprendedores, empresas y entidades financieras, además de que es una iniciativa que demuestra que “el futuro no se espera, se construye con visión, conocimiento y colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y la ciudadanía”.
Señaló que cada plataforma, aplicación y solución que se presenta tiene detrás una historia de talento, esfuerzo y creatividad que merece ser acompañada desde la política pública.
“Como legisladora y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tengo la convicción de que la transformación digital no es un lujo ni una simple tendencia; es una necesidad económica y social.
“Nuestro verdadero desafío es que nadie quede fuera de este proceso, que no amplíe las brechas, sino que las cierre, que se convierta en un puente hacia la equidad y la prosperidad compartida”, expresó.
En ese sentido, subrayó que se vive un momento histórico con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), el comercio electrónico y la automatización que están transformando radicalmente la manera de producir, de comparar, emprender y de comunicación, por lo que es indispensable fortalecer las “alianzas entre empresas visionarias como Amazon, instituciones financieras comprometidas con el desarrollo y un Estado que actúe como facilitador de talento.
“No podemos olvidar que detrás de cada negocio en línea hay una persona que decidió emprender, una familia que confía y una comunidad que transforma, cada venta que realizan representa una historia de esfuerzo y superación que abre una puerta al futuro”, externó y agradeció a los emprendedores y emprendedoras, al diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM) y a la Asociación de Bancos de México (ABM), por la colaboración en la realización de la jornada.
Durante su participación, la directora de Marketplace en Amazon México, Renata Arvizu reconoció la importancia de colaborar con el Congreso de la Unión y el gobierno para impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, a fin de trabajar juntos y fortalecer y expandir la digitalización de las mismas a través de una agenda estratégica que fortalezca su desarrollo, aportando su experiencia y conocimiento en el sector para diseñar soluciones efectivas que generen un crecimiento económico sostenible y oportunidades para todos.
“Amazon quiere ser un socio estratégico para lograr cada vez más mexicanas y mexicanos tengan acceso al comercio electrónico y a sus beneficios”.
Resaltó que, en 2024, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que vendieron a través de amazon.com.mx, generaron 52 mil empleos en el país y aportaron 19 mil millones de pesos al Productor Interno Bruto (PIB) de México y mencionó que este año Amazon cumplió su décimo aniversario en México, y que desde el lanzamiento de amazon.com.mx en 2015, su objetivo es abrir nuevas oportunidades para clientes de México y el dinámico entorno empresarial del país.
Indicó que, a la fecha, cuentan con más de 27 mil empresas mexicanas, con un crecimiento anual del 52 por ciento, de las cuales el 99 por ciento son Pymes y aportan más de cinco millones de productos a los clientes en México.
“Es un honor estar en este foro para celebrar el emprendimiento mexicano y destacar la importancia de políticas públicas que apoyen al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y ayudar a más vendedores a descubrir cómo crecer sus negocios a través del comercio electrónico”, expresó.
En su oportunidad, la empresaria y fundadora de Chulo de Bonito, Alejandra Zepeda, pidió a las diputadas y los diputados apoyar políticas que faciliten el acceso al mercado digital, la formación empresarial y esquemas de comercio justos, ya que el emprendimiento y la artesanía son motores de empleo, memoria cultural y desarrollo regional.
Destacó que empresas como Amazon son aliados estratégicos, su tienda multiplica oportunidades y con el respaldo correcto del sector público podemos amplificar ese impacto a todos los niveles y que trabajar con dicha empresa de comercio electrónico ha sido una experiencia satisfactoria, ya que cuenta con un equipo joven, profesional y comprometido con el éxito de sus vendedores.
Asimismo, dijo que sus programas de asesoría y eventos como “Amazon Conecta” “nos han permitido crecer como marca, generando más oportunidades para nosotros y los artesanos con los que trabajamos” y recordó que la tienda en línea “Chulo de Bonito” nació en 2015, con un objetivo claro: construir una economía que respete el comercio justo, el valor de los artesanal, la autonomía de los pueblos y la colaboración entre comunidades.
Refirió que en México hay 12 millones de artesanos, que representan cerca del 10 por ciento de la población nacional, la mayoría de ellos viven en situación de pobreza o pobreza extrema. Actualmente trabaja con siete talleres en cinco estados de la República, impactando directamente a familias de artesanos y atiende clientes que se vuelven parte de la causa y no solo en compradores.