GPPAN logra avances en la ley contra la extorsión, pero rechaza cualquier intento de proteger a funcionarios corruptos

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025

Acción Nacional presentó primero la iniciativa para crear la Ley General de Extorsión, retomada casi en su totalidad en el dictamen aprobado.

El coordinador Elías Lixa exigió mantener penas severas para extorsionadores y funcionarios cómplices, y denunció que Morena busca reducir sanciones a servidores públicos implicados.

“No nos pidan ser cómplices de este mamotreto. Si queremos castigar la extorsión, subamos las penas, no las bajemos”, advirtió el coordinador del PAN.

El coordinador de las y los diputados del PAN, Elías Lixa Abimerhi, afirmó que Acción Nacional logró que gran parte de su propuesta original para crear una Ley General en materia de Extorsión fuera retomada en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, sin embargo, rechazó firmemente la reserva presentada por Morena que reduce las penas a los funcionarios públicos que sean cómplices o no denuncien actos de extorsión.

“En vez de bajarle la sanción a los funcionarios que se coluden con los extorsionadores, hay que subírsela a los extorsionadores. Hay estados de la República que hoy tienen mayores penas que las que le están poniendo en este código. ¿Pues no que querían endurecer la ley?”, expresó Lixa durante la discusión.

El coordinador panista recordó que el PAN presentó su iniciativa desde el 17 de septiembre, antes que el Ejecutivo Federal, y que esta propuesta pone en el centro a las víctimas, al promover una ley integral enfocada en la prevención, protección y justicia para quienes sufren este delito.

“Nosotros propusimos penas de 10 a 20 años de prisión para los funcionarios cómplices, protección total a las víctimas y una estrategia nacional contra la extorsión. Pero Morena prefirió reducir las sanciones y crear un régimen de privilegios para los funcionarios corruptos”, denunció.

Lixa advirtió que la reserva aprobada por Morena al artículo 21 abre la puerta a la impunidad, al permitir que los servidores públicos que encubran o participen en actos de extorsión reciban castigos más leves que los propios delincuentes.

“Lo que nosotros proponemos es que el cómplice que está dentro del gobierno tenga la misma sanción que el extorsionador. Y si a eso le llaman irracionalidad, que le pregunten a los 120 millones de mexicanos hartos de un régimen que solapa a los extorsionadores desde el gobierno”, enfatizó.

El coordinador recordó que Acción Nacional votó a favor del dictamen en lo general, porque representa un avance importante para combatir uno de los delitos que más temor genera entre los mexicanos, pero en contra en lo particular, porque Morena introdujo cambios de última hora para favorecer a políticos vinculados con redes de corrupción y abuso de poder, como el caso de Hernán Bermúdez y “La Barredora”.

“No vamos a ser cómplices de leyes hechas a modo ni de pactos de impunidad. Queremos una ley que castigue a los extorsionadores de la calle, pero también a los que se esconden detrás de un escritorio público”, subrayó.

Finalmente, Lixa reiteró que Acción Nacional seguirá defendiendo una legislación clara, efectiva y justa, que castigue con severidad la extorsión en todas sus formas y proteja a las víctimas, no a los delincuentes ni a los funcionarios corruptos.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados