GPPT avala reforma que fortalece la igualdad sustantiva y reconoce derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Modificaciones a la Ley de Economía Social y Solidaria la convierte en una herramienta más justa, incluyente y cercana a la realidad de México: dip. José Luis Montalvo

No es un simple ajuste jurídico, es un paso firme hacia la justicia social, la democracia participativa y hacia un país donde todas las personas puedan vivir con dignidad, aseveró

En el marco de la sesión ordinaria, el diputado federal, José Luis Montalvo Luna, avaló el dictamen que reforma la Ley de Economía Social y Solidaria, en materia de igualdad sustantiva, no discriminación y derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, toda vez que se salda un pendiente histórico hacia estos sectores de nuestra sociedad, al reconocerlos como protagonistas y no como actores secundarios.

Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que, las modificaciones hechas a la legislación, la convierte en una herramienta más justa, incluyente y cercana a la realidad del pueblo de México ya que, reiteró, se coloca en el centro la igualdad sustantiva a favor de las mujeres, la economía del cuidado y el derecho de nuestros pueblos a decidir su propio destino.

Montalvo Luna señaló que los pueblos originarios y afromexicanos representan más de 12 millones de personas, hablan más de 60 lenguas y habitan cerca de 40 mil localidades a lo largo del país. Asimismo, recordó que aportan el 70% de la fuerza laboral agrícola, sostienen la producción de café y artesanías, poseen más del 60% de la superficie arbolada nacional y resguardan gran parte de la biodiversidad del país.

“Esta reforma, no es un simple ajuste jurídico, es un paso firme hacia la justicia social, hacia la democracia participativa y hacia un país, donde todas las personas, sin importar su origen o condición, puedan vivir con dignidad, pues la verdadera transformación, solo será posible cuando la igualdad, la diversidad y la solidaridad, se conviertan en ley y en una práctica cotidiana”, finalizó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados