GPPT reitera su compromiso en defensa de los derechos de los trabajadores

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

Fundamental la restitución de empleos a favor de mil 344 trabajadores de Oaxaca; autoridades estatales no deben abusar de su poder, ni violar derechos laborales: dip. Reginaldo Sandoval

Despido masivo fue un acto de revanchismo político que no debió darse ya que vulneró derechos fundamentales como el acceso a la salud, al empleo y la seguridad social: dip. Margarita García

Derogación del Decreto 24 es indispensable, pues constituye un monumento al abuso de poder y a la prepotencia, contrario a lo que mandata la Constitución: dip. Ricardo Mejía

Acciones del gobierno de Oaxaca también han sido un retroceso democrático, al vulnerar el derecho de la ciudadanía a participar en mecanismos como revocación de mandato: dip. Maribel Martínez

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), sostuvo una conferencia de prensa, en la que refrendó su respaldo a las y los trabajadores del estado de Oaxaca, que fueron despedidos arbitrariamente el 12 de diciembre de 2024, cuya lucha resultó en la restitución de sus puestos de trabajo, por lo que se pone de manifiesto, una vez más, que el PT está firme con la clase trabajadora y no permitirá que se vulneren sus derechos.

Al hacer uso de la palabra, el coordinador del GPPT, Reginaldo Sandoval Flores, celebró la resolución a favor de las y los trabajadores, sin embargo, señaló a las autoridades oaxaqueñas de abusar de su poder, al castigar, lastimar, ofender y violar los derechos de mil 344 trabajadores que, dignamente, llevaban a cabo sus labores y que, con esa misma dignidad, dieron una fuerte lucha para recuperar sus empleos.

“¿Qué nos falta? Que les paguen sus retroactivos, porque fueron despedidos injustamente, salarios caídos, todos sus derechos y que desaparezca el Decreto 24 que aprobó el Congreso, que también es un abuso de poder, solo porque dio la indicación el Ejecutivo y ahí se ve que el Legislativo y el Ejecutivo son la misma cosa, no hay separación de poderes y tampoco el Judicial, porque hicieron lo mismo, no aceptaron amparos”, puntualizó.

Finalmente, Sandoval Flores hizo un llamado a que el gobierno de Oaxaca camine en otra dirección y expresó su confianza de que la semilla que germinó, por parte de las y los trabajadores del estado, crezca y sea un parteaguas para un nuevo sindicalismo, un sindicalismo de la Cuarta Transformación.

Por su parte, la congresista del PT, Margarita García García, insistió en que el despido masivo de mil 344 trabajadores, fue un acto de revanchismo político, que no debió darse, ya que vulneró sus derechos fundamentales como el acceso a la salud, al empleo y la seguridad social, hecho que quedará como un acto atroz en contra de clase trabajadora de Oaxaca.

La diputada petista aseveró que, si bien se ganó una batalla con la restitución de los empleos, todavía hay un frente abierto en la entidad, mismo que tiene que ver con un cargo que se le quiere hacer a las y los trabajadores del gobierno de Oaxaca, por una obligación fiscal que se pretende sea responsabilidad de ellos.

“No permitiremos que se realicen cargos a los trabajadores, por las omisiones de sus obligaciones del gobierno del estado de Oaxaca. Las personas trabajadoras del estado han cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales y fiscales, por lo que no les corresponde asumir cargos extras que, en su momento, no fueron reportados por parte de las autoridades estatales, solamente por poner a gente que no tiene conocimiento en estos temas”, detalló.

En su oportunidad, el legislador petista, Ricardo Mejía Berdeja, sostuvo que la derogación del Decreto 24 es indispensable, pues constituye un “monumento al abuso de poder y a la prepotencia”, contrario a lo que mandata la Constitución en materia de derechos laborales.

“Si algo cuida nuestra Constitución son los derechos laborales; es absurdo que surjan decretos hechizos, al calor del enojo y del abuso de poder. Entonces hay que tumbar este decreto y, desde luego, decirles, que somos el Partido del Trabajo, defendemos conquistas laborales, queremos democracia sindical, queremos la jornada laboral de 40 horas y, desde luego, que cuando haya un atropello ahí estarán con nosotros”, dijo.

Finalmente, la diputada del GPPT, Maribel Martínez Ruiz, lamentó las acciones del gobierno estatal, toda vez que son un retroceso democrático, no sólo en materia laboral, sino también en el derecho de la ciudadanía a participar en mecanismos como la revocación de mandato, la cual fue restringida con una reciente reforma avalada por el Congreso local.

Detalló que, en Oaxaca, se vive el peor momento de su historia, no solamente por los desatinos que comete el gobernador, sino por las acciones del Congreso, que avaló un nuevo atentado contra el pueblo oaxaqueño, ya que aprobó un dictamen que busca aumentar el número de firmas, a 11 mil, durante el mes de octubre, para acreditar la revocación de mandato.

“Queremos que la Cuarta Transformación sea una realidad en nuestra entidad, queremos que, nuevamente, Oaxaca vuelva a surgir en esta transformación que, con mucho ahínco, continúa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, finalizó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados