El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
GPPT respalda reformas al Código Fiscal de la Federación
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
Estos cambios representan un paso decisivo en el fortalecimiento del Estado mexicano, ya que se combatirá la evasión y fortalecerá la recaudación: dip. Roberto Albores
Se enfrentará el contrabando de combustibles y el fraude aduanero, facilitará la vida al contribuyente cumplido y se modernizará la fiscalización con tecnología, aseveró
El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Roberto Albores Gleason, a nombre de la bancada petista, respaldó del dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación, toda vez que, con éstas se combate la evasión y fortalecen la recaudación, cerrando las grietas por donde se fuga la equidad y se escapa la confianza.
Al respecto, Albores Gleason destacó que estas reformas representan un paso decisivo en el fortalecimiento del Estado mexicano, al tiempo de consolidar los avances logrados en materia de recaudación tributaria, misma que en 2025 aumentó más de 10 por ciento, lo que representa más de 500 mil millones de pesos adicionales, sin subir tasas, ni crear nuevos impuestos, prueba de que cuando se combate la evasión, se recaba con más justicia.
El legislador del Partido del Trabajo resaltó que el presente dictamen combatirá de raíz la simulación, toda vez que cualquier CFDI que no ampare operaciones reales, se considerará falso; se enfrentará con decisión el contrabando de combustibles y el fraude aduanero; facilitará la vida al contribuyente que cumple, al ampliar plazos para cancelar comprobantes y eliminar procesos innecesarios y modernizará la fiscalización con tecnología.
“Durante muchos años, México convivió con una economía de la simulación; las factureras, esas empresas fachadas que venden comprobantes falsos, se aprovecharon de la lentitud institucional y del silencio de las leyes. Se normalizó el fraude, se debilitó la competencia y se minó la confianza en el Estado y por demasiado tiempo la trampa caminó mucho más rápido que la justicia”, puntualizó.
Finalmente, el congresista aseguró que, con estas medidas, México se colocará al nivel de las mejores prácticas internacionales y mostró los ejemplos de España e Italia que, gracias a la facturación electrónica, redujeron los fraudes del IVA; de Brasil que, derivado de la validación digital se desmantelaron redes completas de evasión, por lo que nuestro país da ese paso para supervisar mejor, con tecnología, justicia y transparencia.
“Por eso en el Partido del Trabajo, votaremos a favor de este dictamen, porque no castiga al contribuyente, castiga la simulación, porque no endurece la ley, la dignifica y porque esta reforma representa un Estado moderno, justo y confiable, que cobra con justicia y cumple con su pueblo”, concluyó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados