Héctor Alfonso de la Garza Villarreal se reincorpora a sus tareas legislativas

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

La Mesa Directiva recibe minuta sobre homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Da trámite a comunicaciones de legisladoras, legisladores y Segob

En la sesión de este martes de la Cámara de Diputados se informó de la reincorporación del diputado Héctor Alfonso de la Garza Villarreal (PVEM-Distrito 12-Nuevo León), a los trabajos de la LXVI Legislatura, a partir de esta fecha.

Recepción de minuta

A la Comisión de Justicia fue turnada la minuta con proyecto de decreto, por el que se reforman diversos ordenamientos legales, en materia de homologación normativa relativa al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, devuelta para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional.

La finalidad es llevar a cabo la armonización normativa para sustituir la denominación de Código Federal de Procedimientos Civiles por la de Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; hacer referencia a la Ciudad de México e incluir la expresión “con excepción”.

Comunicaciones

De las diputadas Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena) y Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), y los diputados del PAN, Miguel Ángel Salim Alle y Éctor Jaime Ramírez Barba se conocieron solicitudes para retirar diversas iniciativas que habían presentado.

Además, la Secretaría de Gobernación remitió el reporte bimestral julio-agosto de 2025 concerniente al uso de los tiempos oficiales de radio y televisión. Se envió a la Comisión de Radio y Televisión.

Del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes Unidos se dio cuenta de una carta de felicitación con motivo de la celebración del Día de la Independencia de los Estados Unidos Mexicanos.

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público fueron enviadas dos iniciativas de senadoras. Una, deroga incisos de los artículos 2º y 2º-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por la senadora Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez (PAN).

Su propósito es eliminar el IEPS a la gasolina y al diésel para maquinaria, construcción y mantenimiento de infraestructura hidroagrícola, porque encarece la producción agrícola y perjudica a los campesinos mexicanos, lo que permitirá reducir costos y promover la economía mexicana.

La segunda, reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentada por la senadora Virginia Magaña Fonseca (PVEM), a efecto de establecer la deducción del ISR por el pago de honorarios a médicos veterinarios relacionados con la atención de animales de compañía.

Ello, con el objetivo de impulsar la formalización y profesionalización de los servicios veterinarios. Define que los animales de compañía son aquellos ejemplares de especies domesticadas que conviven con las personas en el hogar con fines recreativos, afectivos o de asistencia, sin que medie relación de producción, comercialización o consumo.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados