El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
INE institución reconocida internacionalmente: Consejero Martín Faz
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
Inauguran consejerías la Cuarta Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales de la II Circunscripción
INE debe seguir siendo la institución civil reconocida por las y los mexicanos: Consejera Claudia Zavala
El trabajo electoral no se improvisa: Consejero Jaime Rivera
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha logrado un amplio reconocimiento internacional, debido a que ha creado procedimientos operativos y técnicos de primer nivel y a la profesionalización de su personal, lo que ha permitido entregar a la ciudadanía elecciones confiables.
Así lo aseguraron la Consejera Claudia Zavala Pérez y los Consejeros Martín Faz Mora y Jaime Rivera Velázquez, durante la inauguración de la Cuarta Reunión Regional de Evaluación con Vocalías Locales y Distritales de los procesos electorales 2024 y la inédita elección judicial de 2025, en donde destacaron la capacidad inquebrantable de la institución para sortear grandes retos.
El Consejero y presidente de la Comisión de Organización Electoral, Martín Faz empleó la metáfora del barco para describir el trayecto del INE, señalando que es una institución que ha enfrentado y superado exitosamente “todo tipo de turbulencias y tormentas”.
Refirió que la organización de elecciones en pandemia; el proceso electoral del 2021; la Consulta Popular; la Revocación de Mandato; la Federal y Concurrente del 2024 y la reciente elección del Poder Judicial de la Federación, son muestra de que en todas, “el INE siempre dio resultados a la ciudadanía con elecciones desde el punto de vista técnico, operativo y logístico de primer nivel”.
El Consejero Faz agradeció y reconoció el trabajo realizado por las vocalías locales y distritales, las delegaciones locales y el del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), “el mejor servicio civil de carrera, que ha creado toda una serie de procedimientos operativos, logísticos y técnicos de primer nivel, con un amplísimo reconocimiento a nivel regional y a nivel mundial, porque el INE tiene un reconocimiento a nivel mundial por su capacidad de hacer elecciones”, afirmó.
INE institución civil reconocida por las y los mexicanos
La Consejera Claudia Zavala instó a aprovechar el espacio de evaluación para identificar áreas de mejora, optimizar recursos y procesos de cara a los próximos y más grandes desafíos electorales, incluyendo el proceso electoral del 2027.
“Hoy nos toca una gran misión: evaluarnos en momentos y en circunstancias difíciles. Es gracias al trabajo comprometido del SPEN y de la rama administrativa, porque todos hicimos un gran equipo. Ustedes son estructura pura y esencial de la institución de las y los mexicanos que se llama INE”, puntualizó.
Enfatizó que el éxito de la institución en sortear los desafíos más complejos, a menudo “sin recursos y sin tiempo”, se debe al trabajo comprometido y profesionalizado de todo el personal y así hay que seguir haciéndolo: “el INE es mucho más de cada una y cada uno de nosotros, es la institución en la que cada uno de nosotros aportamos para que siga siendo la institución civil reconocida por las y los mexicanos como una institución cercana, que garantiza derechos y que siempre le brinda los resultados a la ciudadanía que está esperando”.
El trabajo electoral no se improvisa
En su intervención, el Consejero Jaime Rivera resaltó la novedad y dificultad de la agenda de evaluación que debe derivar en ideas y compromisos para hacer los procedimientos cada vez mejor, lo que demuestra que “el trabajo electoral no se improvisa”.
El INE se compone de muchísimas personas, agregó el Consejero, “pero su base, sus cimientos más sólidos y los que soportan a esa enorme maquinaria de elecciones democráticas y auténticas, son los miembros del Servicio Profesional Electoral y, en particular, las juntas locales y distritales que hacen posible que haya elecciones”.
A las y los Vocales Ejecutivos, Secretarios y Vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores, de Capacitación Electoral y Educación Cívica de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, les dijo: “ustedes le dan fortaleza y verticalidad al trabajo electoral, saben que éste no se improvisa. Es un trabajo de carrera y muchos han empezado desde los cargos más simples y han ido escalando por sus capacidades demostradas, constantemente evaluadas, siempre exigentes, son el soporte del INE”.
Durante dos días, las vocalías que forma parte de la II Circunscripción, formarán grupos de trabajo enfocados en evaluar los procedimientos operativos, técnicos y normativos realizados durante los Procesos Electorales 2023-2024 y 2024-2025, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y buenas prácticas que sirvan de base para la formulación de propuestas de mejora y modificaciones legales aplicables a los Procesos Electorales 2026-2027.