El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán anuncia sesiones presenciales en la Cámara de Diputados
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que la Cámara de Diputados sesionará de manera presencial durante las próximas sesiones en las que se discutirá, entre otras leyes, la que busca combatir la extorsión en beneficio de la seguridad de los mexicanos y el Paquete Económico para 2026.
INE recibe propuesta para la reforma electoral de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025
Cualquier reforma que aspire a ser exitosa debe partir de un diagnóstico preciso: Consejero Jorge Montaño
INE y OPL organizan elecciones libres, auténticas y periódicas: presidente de la AIEEF, Roberto Herrera
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta elaborada por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), a fin de integrarla al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
“Cualquier reforma que aspire a ser exitosa, a mejorar lo que tenemos y a corregir lo que deba corregirse, debe partir de un diagnóstico preciso. Y no hay diagnóstico más preciso que el que proviene de los operadores directos del sistema electoral mexicano, es decir, desde los Institutos Electorales Locales”, estableció el Consejero y presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, Jorge Montaño Ventura.
En el Lobby del Instituto, acompañado de la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, del Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPL), Pedro Chirinos Benítez y de la Consejera Presidenta del OPL de Nayarit, María José Torres Hernández, agregó que “los Institutos Electorales Locales no pedimos sobrevivir, sólo señalamos con hechos y con trabajo, nuestra razón de existir”.
El Consejero Montaño Ventura dijo que, ante la deliberación nacional y debate sobre el futuro de las instituciones y las reglas del juego democrático, “escuchar la pluralidad de voces no sólo es una cortesía democrática, sino un imperativo técnico” y la voz de los Institutos Electorales Locales “no es una voz más, es una voz indispensable”.
Aseguró que el sistema electoral nacional no podría funcionar sin el diseño y la experiencia de los 32 OPL, pues son quienes traducen los principios electorales en realidades tangibles para millones de ciudadanas y ciudadanos.
En representación de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Montaño Ventura mencionó que el INE recibe el documento con el mayor interés y profundo sentido de responsabilidad para ser facilitador y cauce institucional para ser presentado ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.
OPL son el engranaje local del Sistema Electoral Mexicano
Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, de 19 presidencias de Institutos Electorales Locales y, de manera virtual, delegadas y delegados del INE de todo el país; el presidente de la AIEEF, Roberto Herrera Hernández, señaló que se entrega un documento que refleja el trabajo que se ha realizado por los OPL en los últimos 30 años.
“Este documento tiene como propósito aportar información técnica y analítica que fortalezca la coordinación y colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales. Desde hace 30 años somos el engranaje local del Sistema Electoral Mexicano, que coadyuva con el INE para organizar elecciones libres, auténticas y periódicas”, afirmó.
Tras puntualizar parte del trabajo realizado en la organización de 216 procesos electorales, manifestó la convicción de que una de principales funciones de los OPL a nivel local, es hacer efectivo el derecho de votar y ser votado de la ciudadanía, legitimar autoridades y, sobre todo, garantizar la estabilidad y paz social del país.