Intervención de la Diputada Federal del PRI, Ana Isabel González González, en la iluminación del Frontispicio con motivo del Día Mundial del Corazón

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025

Gracias a los compañeros de los medios de comunicación y de la transmisión también del Canal del Congreso por acompañarnos en este día.

Donde como cada 29 de septiembre conmemoramos a nivel internacional, a nivel mundial el día del corazón, que a veces lo escuchamos y creemos que solamente es un día que tiene que conmemorarse, pero tenemos que aprovechar para que sea un día donde exhortemos a las mismas mexicanas y mexicanos que tengan esos cuidados en cuestión de prevención de enfermedades cardiovasculares.

Pero también exigir a las autoridades correspondientes que se tengan también todo este tipo de información a nivel nacional, para poder prevenir las muertes por cuestión cardiovascular, y sobre todo también que se tengan los tratamientos adecuados para darle seguimiento a las diferentes enfermedades que se presentan dependiendo directamente de nuestro corazón.

Me gustaría mencionar algunas cifras en este día que como bien mencionaba no solamente para conmemorar, sino también para mencionar datos, porque en cuestiones de enfermedades cardiovasculares tenemos a nivel mundial muertes que desgraciadamente le pegan directamente a las personas y las cifras son muy altas porque estamos hablando de casi 18 millones de personas a nivel mundial que pierden al año la vida, por cuestiones de enfermedades cardiovasculares.

Y no se nos puede olvidar que la enfermedad cardiovascular, la principal muerte en todo el mundo y esto nos tiene que hacer el día de hoy reflexionar, por eso decía no solamente a conmemorar, sino también a reflexionar de qué podemos hacer para beneficiar nuestra salud y exigir también para que la salud de las y los mexicanos pueda ser mejorada en esta cuestión.

Ahora hablemos de nuestro país porque ya estaba mencionando a los mexicanos y los mexicanos, en lo que va de este año se ha dado desgraciadamente una cifra de 121 mil muertes, en nuestro país estas son cifras específicamente de México, en lo que va de este año estas cifras nos tienen que poner a pensar y darnos cuenta que el corazón para empezar lo tenemos que usar pero para poder prevenir todas estas enfermedades, que el corazón lo podemos usar también este órgano, que hay que dejar claro que no es cualquier órgano

Es el órgano que bombea de sangre todo nuestro cuerpo y que también el corazón es el único órgano que podemos escuchar y que podemos sentir, así de fuerte es nuestro corazón y desde pues esta Cámara de Diputados desde este Palacio Legislativo queremos reforzar nuestro compromiso con la salud.

Queremos reconfortar también a todas aquellas personas, que con estas cuestiones de enfermedades cardiovasculares han perdido a seres queridos y que sepan que desde el PRI y como legisladores en esta bancada seguiremos trabajando para exigir los resultados que tanto se requieren, no nada más hablando en este en esta enfermedad y en esta cuestión, sino también en todas las cuestiones relacionadas con el tema de salud, con el desabasto que hay de medicamentos y demás.

Si les parece damos inicio con esta iluminación del Palacio, que como su color lo menciona pues debe de ser en color rojo, rojo corazón cuántas veces no hemos dicho ese rojo que nos mueve día a día pues el día de hoy conmemoramos y exigimos y exhortamos tener mejor oportunidad para poder atender a todos aquellos pacientes con enfermedades cardiovasculares.

Y aprovechamos desde este Palacio Legislativo desde San Lázaro, invitar a nuestras amigas a nuestros amigos a nuestros colaboradores y a los mismos compañeros de trabajo que hoy nos acompañan en esta iluminación, que es parte de nuestro día a día, el que vayamos previniendo las enfermedades cardiovasculares.

¿Como?, alimentándonos bien, haciendo ejercicio, evitando el tabaco y por supuesto también aprovechando y dormir bien, sé que nuestro trabajo lo podemos poner como excusa y que nos puede impedir el hecho de tener un descanso adecuado, pero debemos de tomar en cuenta esto porque si estamos bien podemos servir a los demás.

Ahora sí voy a hacer una pequeña pausa para pasar en cuestión de protocolo y encender el Palacio muchas gracias a todas y a todos.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados