Ivonne Ortega impulsará que en PEF 2026 se incrementen los recursos en materia de seguridad y salud para las mujeres

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC indica que el rubro de seguridad para las mujeres disminuyó 17.5 por ciento respecto al año anterior y el de salud registra un recorte de 3.8 por ciento, lo que afecta la atención de niñas, niños y familias en general

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, señaló que, si bien existen avances en programas sociales con perspectiva de género, impulsará que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se destinen mayores recursos a seguridad y salud en beneficio de las mujeres.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que el rubro de seguridad para las mujeres disminuyó 17.5 por ciento respecto al año anterior y el de salud registra un recorte de 3.8 por ciento, lo que afecta la atención de niñas, niños y familias en general.

Ortega Pacheco adelantó que trabajará para garantizar tratamientos gratuitos para pacientes con cáncer y mayor inversión en seguridad estatal y municipal, buscando atender las principales preocupaciones de las mujeres.

“Nosotros estaremos luchando porque ese número se cambie y se puedan contemplar los tratamientos gratuitos para los enfermos de cáncer, en general, pero si eso no se pudiera lograr, por lo menos la de las niñas y los niños, como hacemos en Jalisco y en Nuevo León; y que se invierta más dinero en seguridad, no sólo en la Secretaría de Seguridad, sino también en los estados con las policías municipales, que son el primer frente que puede atender a la delincuencia”, dijo.

Al referirse al incremento del impuesto a refrescos azucarados y tabacos, la diputada señaló que éstos no combaten su consumo; al contrario, a veces hasta los hace más atractivos, por lo que consideró que pudiera ser que no se importe tanta fructuosa de Estados Unidos, que es de muy baja calidad, y que se le consuma la caña a los cañeros mexicanos.

Comentó que MC está en la disposición de realizar reasignaciones en el PEF 2026 en materia de seguridad, salud, educación, así como el tema de la reducción de la jornada laboral.

Por otra parte, Ortega Pacheco destacó la importancia de que las autoridades fiscales y la Presidencia combatan el “huachicol” y la facturación falsa, con rigor, fortaleciendo la investigación de bandas criminales y garantizando que las leyes se apliquen hasta los niveles más altos de responsabilidad, ante hallazgos en la Marina y empresarios coludidos en casos de corrupción en materia de “huachicol” fiscal.

“Es un tema que ha venido diciéndose de hace dos años o tres años, por diferentes fuentes, y no se estaba investigando. Hoy, que ya se tiene una ley de investigación, debe llegar a lo más alto de lo que tenga que llegar la culpabilidad. Al final de cuentas el Estado siempre es más fuerte que cualquiera de las bandas. Si hay voluntad, se puede cumplir”, señaló.

Consultada sobre el presupuesto del estado de Yucatán, la diputada dijo que se está analizando, pero aseguró que por lo que alcanzó a ver someramente, “otra vez no nos va bien con el estado”.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados