El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Jesús Fernando García Hernández respalda demandas de educadores de Sinaloa, quienes exigen certeza laboral, mejores salarios y prestaciones
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Acuden a San Lázaro integrantes del proyecto Alternativas de Preescolar para solicitar que se consolide como programa y cuenta con presupuesto
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) respaldó demandas de educadoras y educadores del proyecto Alternativas de Atención a la Educación Preescolar Rural, de Sinaloa, quienes exigen certeza laboral, mejores salarios y prestaciones.
En rueda de prensa, el diputado García Hernández reconoció la labor de este proyecto que atiende a niñas y niños en edad preescolar de comunidades rurales alejadas y marginadas, que no cuentan con este servicio escolar.
Lamentó que estas y estos prestadores de servicios tengan sueldos de 3 mil 600 pesos, e hizo un llamado a que exista voluntad y sensibilidad por parte de las autoridades para atender sus demandas.
A su vez, la diputada Margarita García García (PT), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, refrendó el compromiso de su partido con la educación inicial, y lamentó que esta atención especializada no reciba una remuneración justa.
“Y por supuesto que en mi calidad de secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social vamos a hacer un exhorto. Por supuesto que cuentan con todo nuestro apoyo y nuestro respaldo y buscaremos a las autoridades correspondientes para sensibilizarlas”, destacó.
En su oportunidad, la representante del proyecto Alternativas de Atención en la Educación Prescolar Rural, Clara Elba Martínez, sostuvo que están “solicitando el apoyo de la Federación hacia la entidad para que podamos consolidar este proyecto como programa, a través del cual nos permita contar con un presupuesto para cubrir esas necesidades”.
El objetivo, detalló, es que se logre un aumento anual al salario del técnico promotor, así como una certificación, seguridad social. Y en cuanto a la figura del orientador técnico pedagógico, piden certeza laboral y pago de bonos otorgados al personal con funciones de supervisión para continuar ejerciendo su labor en las comunidades de difícil acceso.