El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Jueza solicita licencia al Senado para separarse del cargo sin goce de sueldo
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Durante el inició de la sesión de este día, la Secretaría de la Mesa Directiva informó que se recibió la solicitud de licencia de Irlanda Gabriela Pacheco Torres, jueza de Distrito en Materia Penal, para separarse del cargo, sin goce de sueldo, con efectos inmediatos hasta el 2 de marzo de 2026.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, instruyó a remitir la solicitud de la jueza a la Comisión de Justicia.
Irlanda Gabriela Pacheco explicó en su comunicación que la solicitud responde a un deber estrictamente institucional y de servicio público, ya que antes de ser electa como jueza de Distrito se ha desempeñado, desde febrero de 2025, como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México.
Mencionó que dicho cargo no exigió separación previa del proceso judicial, conforme a la normatividad; sin embargo, la relevancia de sus tareas actuales exige un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos en curso.
De esa forma, Irlanda Gabriela Pacheco Torres refirió que la licencia permitirá que la conclusión de esos deberes administrativos no interfiera ni genere incompatibilidad alguna con el ejercicio pleno, independiente e imparcial de la función judicial que habrá de asumir al término del periodo señalado.
En el documento, se especifica que la solicitud de la jueza se hace con fundamento en los artículos 76, fracción VIII, y 98, párrafo tercero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 230, 233 y 242 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como en los artículos 230, numeral 1, fracción VIII, y 259, numeral 1, del Reglamento del Senado.