La charrería en México es el deporte nacional por excelencia, afirma Pedro Haces

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025

El diputado de Morena subraya que, al igual que la tauromaquia y la pelea de gallos, es una tradición que debe estar vigente; es parte de la idiosincrasia nacional

El diputado Pedro Haces Barba (Morena) afirmó que la charrería en México es el deporte nacional por excelencia y una tradición, por lo que es importante reconocerlo.

“En todos los pueblos, municipios y ciudades se práctica la charrería. Hay cientos de lienzos charros en todo el país y es una tradición muy bonita, así como otras que se dan en todas las ferias regionales”, señaló.

En el marco del Día Nacional de la Charro, que se conmemora el 14 de septiembre, explicó que la charrería se practica desde la época de la Colonia, cuando los hacendados hacían sus labores con el ganado y, por el sol, usaban el sombrero y la vestimenta chinaca. Luego, se fue modernizando hasta que quedó el traje de charro como ya se conoce.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, agregó que la charrería, en la antigüedad, nace en los Llanos de Apan, según la historia, aunque otros dicen que en los Altos de Jalisco.

El diputado insistió en que la charrería, al igual que la tauromaquia y la pelea de gallos, es una tradición que debe estar vigente; es parte de la idiosincrasia nacional.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados