El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el combate al robo de combustibles se han asegurado 98 millones de litros de hidrocarburos: García Harfuch
En el Pleno del Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que a un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública avanza por el camino correcto en el combate a la corrupción y al robo de hidrocarburos, la disminución de homicidios dolosos y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
La lucha de las mujeres por nuestros derechos ha permitido tener a la primera presidenta de esta gran nación: diputadas de Morena
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025
Ésta es una conquista de nosotras y para nosotras, desde la izquierda, desde donde nace y late el corazón de las mujeres de lucha, subrayaron.
Las diputadas Lucero Higareda Segura y Alma Manuela Higuera Esquer, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, manifestaron que la conquista de los derechos de las mujeres se debe gracias a la lucha de mujeres de izquierda que ha permitido tener a la primera Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la sesión Solemne en la Cámara de Diputados, en conmemoración del 72 Aniversario del Voto de la Mujer en México, Lucero Higareda, refirió que éste, fue fruto de una lucha incansable sostenida por generaciones de mujeres valientes que alzaron la voz frente al silencio y que exigieron justicia frente a la exclusión para abrir con dignidad las puertas de la democracia mexicana.
Desde tribuna, expresó que el reconocimiento del sufragio femenino, “no sólo permitió que las mujeres participáramos en las urnas, sino que significó su ingreso pleno a la vida pública, a los espacios de decisión y a la construcción activa del destino del país”. No obstante, la brecha de género aún persiste y, que pese al haber conquistado el derecho de las mujeres a votar y ser votadas hace más de 70 años, “las mujeres seguimos enfrentando obstáculos estructurales”.
Sin embargo, indicó que esta nueva etapa en el país, con la llegada de la primera mujer Presidenta en México, se reafirma que “las mujeres dejaron de ser espectadoras para convertirse en protagonistas, impulsando con una visión de trabajo y compromiso el fortalecimiento de la igualdad y los derechos humanos”.
La legisladora federal por Guanajuato, reafirmó que la conquista de los derechos de las mujeres se debe a la lucha de mujeres de izquierda, que son quienes siempre han encabezado el feminismo en nuestro país. “Gracias a ellas, es que hoy tenemos diputadas afromexicanas en este Congreso y no olvidemos compañeras y compañeros que fue una iniciativa de izquierda que hoy exista paridad total”.
En su intervención, la diputada Alma Manuela Higuera Esquer, refirió la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953 y destacó que fue resultado de incansables luchas, gracias a la persistencia de valiosas mujeres que fueron abriendo camino al andar, superando innumerables obstáculos que impedían una participación política plena y equitativa.
Señaló que, así como otros derechos, el de sufragar libremente fue ganado golpe a golpe, paso a paso, alzando la voz a grito abierto. “Por eso no se debe considerar como una concesión hacia nosotras, sino como una conquista de nosotras y para nosotras, desde la izquierda, desde donde nace y late el corazón de las mujeres de lucha”.
También destacó que, en el ámbito político, las mujeres han conquistado derechos que hoy permiten a “muchas estar en esta tribuna y nos ha permitido tener el logro más grande que es tener a la primer Presidenta de esta gran nación, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien desde aquí le mandamos nuestro abrazo y nuestro reconocimiento.
“Por ella tenemos una Secretaría de las Mujeres. Por ella vamos a seguir abriendo los espacios necesarios. Las mujeres indígenas y rurales fuimos las más olvidadas, fuimos las más relegadas, pero hoy estamos aquí, de frente, preparadas y con el corazón en la mano, diciendo gracias nuestra Presidenta, gracias doctora Claudia Sheinbaum. Llegamos todas, llegamos las que no tenían voz”, expresó.