La mayoría de la pobreza extrema en el país está en los pueblos originarios que fueron excluidos por el modelo neoliberal

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025

Con la 4T existe una gran oportunidad para que las comunidades indígenas y afromexicanas se empoderen y reclamen lo que es suyo, de manera organizada: dip. Reginaldo Sandoval

Este foro nos dará la oportunidad de discutir si los recursos son suficientes y cómo lograr que se reflejen en infraestructura que mejore la vida de nuestros pueblos originarios, dijo

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, señaló que la gran mayoría de la pobreza extrema y de la pobreza de este país, se localiza en los pueblos originarios, que han sido excluidos y abandonados durante mucho tiempo, pero aún más en los 36 años que duró el modelo neoliberal, mismo que concentró la riqueza en muy pocas manos.

Al hacer uso de la palabra para inaugurar el Foro “FAISPIAM Presupuesto Compensatorio, Equitativo, Justo y Proporcional para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, el legislador petista aseguró que, con la llegada de la Cuarta Transformación (4T), existe una gran oportunidad para que los pueblos originarios se empoderen y reclamen lo que es suyo de una forma organizada.

Sandoval Flores recordó que, para apoyar la infraestructura social de los pueblos indígenas, para este año, de acuerdo a la ley, se otorgará el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), por lo que este foro dará la oportunidad de discutir si los recursos son suficientes para que se vean reflejados en una mejor calidad de vida de este sector de la población.

“Con todo esto viene el primer problema: ¿cómo y quién determina quién es comunidad indígena? Nos dicen que la Secretaría de Bienestar resuelve y ha resuelto que son 20 mil 358 y la siguiente pregunta es: ¿están todas? ¿Cómo se distribuye el recurso? ¿Cómo llegan a las comunidades y con qué criterio? ¿Es suficiente el dinero? Con estas interrogantes, es fundamental realizar este tipo de eventos”, aseveró.

Finalmente, el congresista del Partido del Trabajo hizo un llamado a fortalecer la coordinación con la Secretaría de Bienestar, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, para asegurar que el presupuesto cumpla con su propósito de combatir la desigualdad y la pobreza histórica que enfrentan estas comunidades.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados