El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Laura Ballesteros plantea eliminar de manera gradual los dobles remolques y el transporte de sustancias altamente peligrosas
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025
La diputada de MC propone restringir el uso de vehículos de doble remolque y los que transportan sustancias altamente tóxicas en carreteras, que tengan capacidad y calidad y se limiten las licencias y permisos
Tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MC, informó que promueve reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para eliminar de manera gradual el transporte de sustancias y residuos peligrosos y altamente tóxicos en vehículos doblemente articulados.
“Si vamos a entrarle a una regulación para prevenir muertes, accidentes viales y dolor, tiene que considerarse a los dobles remolques. Debemos empezar por eliminar gradualmente los doble remolques, especialmente los que transportan sustancias peligrosas”, indicó.
En ese sentido, en conferencia de prensa, Ballesteros Mancilla dijo que su propuesta plantea también que se actualice la clasificación de las carreteras para que se restinga el uso de vehículos de doble remolque y los que transportan sustancias altamente tóxicas en carreteras, que tengan capacidad y calidad, así como limitar permisos y circulación en donde hay comunidades, movilidad urbana cotidiana y, sobre todo, “hora pico” para las y los habitantes.
“Esto debe ser una regulación que vaya de la mano entre las autoridades locales y sus reglamentos de tránsito y la legislación federal, que ponga orden, regule horarios, días y en el tipo de vialidades en los que este tipo de vehículos pueden circular”, señaló.
Asimismo, agregó, se propone regular las licencias federales, reducir su vigencia a dos años y someter a una evaluación rigurosa de los operadores y fortalecer la vigilancia.
Indicó que su iniciativa considera que se realice una inversión en infraestructura para que el transporte de sustancias peligrosas se lleve a través de ductos o de ferrocarriles.
Cuestionó que desde 2006 se tenga pendiente la discusión de una regulación para transporte pesado y la transportación de sustancias tóxicas y peligrosas, sin que se logre un acuerdo y sean las personas quienes poniendo las vidas por este tipo de negligencias.
Por su parte, Maribel Ramírez, concejala de MC en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, alertó sobre los gestores que supuestamente facilitan la obtención de las licencias, cuando se requiere capacitación, exámenes médicos y de una certificación y hoy día hasta se venden los exámenes o las constancias de capacitación, sin que se verifique la salud y capacidad de los operadores.
Hizo un llamado a las autoridades a que vigilen y revisen las forma en la que actualmente se prestan estos servicios para emitir licencias de conducir, especialmente para el transporte de residuos peligrosos.