Leticia Barrera exige justicia presupuestal: “74 centavos por cada 100 pesos no bastan para el campo”

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025

Denunció que, pese a que el presupuesto federal se duplicó en la última década, el campo sigue recibiendo los mismos recursos que hace diez años: 75 mil millones de pesos.

Señaló cuatro crisis estructurales que afectan al campo: sanidad agropecuaria, precios desplomados, acopio excluyente y ausencia de seguro catastrófico.

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada Leticia Barrera Maldonado, realizó el foro nacional “Escuchando las voces del campo rumbo al presupuesto 2026”, un ejercicio de parlamento abierto que puso sobre la mesa las urgencias del sector rural mexicano.

Durante su intervención y ante un nutrido grupo de campesinos integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), de otras organizaciones, así como de productores, investigadores y académicos, la legisladora fue enfática: “Este foro no es un evento más. Es un acto de justicia y respeto hacia quienes siembran, cosechan y alimentan a México. El campo está en crisis, y no podemos seguir ignorándolo”.

Además, detalló cuatro problemáticas que ya han alcanzado niveles críticos para el campo: sanidad agropecuaria; precios desplomados; acopio excluyente, y seguro catastrófico ausente.

Manifestó que estados como Veracruz, Hidalgo y Puebla enfrentan pérdidas sin respaldo, mientras la sequía golpea otras regiones sin respuesta institucional. A estas, dijo, se suman el abandono de la investigación agrícola, la falta de transferencia tecnológica, la inseguridad en zonas rurales y el rezago en infraestructura básica.

Acompañada por el diputado Mario Zamora Gastelum y la senadora Mely Romero Celis, denunció que, pese a que el presupuesto federal se duplicó en la última década, el campo sigue recibiendo los mismos recursos que hace diez años. “Hoy, sólo 74 centavos de cada 100 pesos del presupuesto federal se destinan al campo. Es insuficiente, injusto e indignante”, afirmó.

Recordó que, en 2015, el presupuesto nacional era de 5 billones de pesos y el campo recibía 75 mil millones. En 2025, el presupuesto nacional asciende a 10 billones, pero el campo sigue con los mismos 75 mil millones.

Desde su doble papel como presidenta de la Comisión y representante campesina, Barrera Maldonado hizo un llamado urgente para que hombres y mujeres del campo resistan con lo que tienen: fuerza, fe y amor a la tierra, pero no se puede vivir del esfuerzo si no hay justicia en el precio, caminos, agua ni crédito, agregó.

“Si el campo se tambalea, se tambalea México. Pero cuando el campo produce, México entero se desarrolla”, concluyó al tiempo en que convocó a sus compañeros legisladores a sumar sensibilidad, compromiso y acción concreta en el análisis del presupuesto 2026.

Por su parte, la senadora priista Mely Romero e integrante de la CNC alzó la voz con firmeza ante diputadas y diputados, denunciando el abandono sistemático del campo mexicano y exigiendo un presupuesto justo, suficiente y ejercido con transparencia.

Enumeró los retos que enfrentan las y los productores rurales: cambio climático, escasez de agua y tormentas extremas; insumos con precios inalcanzables; esquemas de comercialización destruidos; y eliminación de seguros, financiamiento y coberturas.

“Es verdaderamente desastroso lo que este Gobierno Federal ha provocado con el campo. La seguridad alimentaria de México depende del campo, pero también la soberanía nacional. ¿Cómo es posible que estemos importando más granos que nunca? La importación de maíz blanco —orgullo mexicano— aumentó 268 por ciento”, denunció.

Además, reveló que 6 millones de hectáreas se dejaron de sembrar en el sexenio anterior por falta de rentabilidad; ahora, indicó, no conviene producir, no conviene sembrar porque no se recuperan los costos.

La senadora reiteró su respaldo al liderazgo de la diputada Leticia Barrera y su compromiso con el campo mexicano: “Seguiré caminando y luchando de la mano de nuestra líder Leti, hasta que se haga realidad más presupuesto para el campo. Esa es la exigencia de México”.

En el evento la diputada Leticia Barrera estuvo acompañada del legislador Mario Zamora Gastélum y de diversos integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados