El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca, el cual tiene como propósito fortalecer la formación cívica y fomentar una visión democrática desde las aulas universitarias.
Ley de Ingresos 2026 fortalecerá programas de Bienestar, salud, educación, seguridad, vivienda y obra pública: Gonzalo Yáñez
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025
Los recursos obtenidos con la Ley de Ingresos 2026, permitirá fortalecer los programas de bienestar, salud, educación, seguridad, vivienda y obra pública que beneficiará a millones de mexicanos, aseguró el senador Gonzalo Yáñez.
Al fijar posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) respecto a la Ley de Ingresos 2026, el legislador por Durango destacó que para el siguiente año se estima una recaudación de 10 billones 193 mil pesos, lo que comparado con 2025 representa un incremento nominal del 9.59% y un incremento real del 5.89%.
“Pero no sólo eso, si comparamos con el ingreso del primer paquete económico de la Cuarta Transformación de la República, el incremento en los ingresos del 2019 al 2026 es superior al 41%”, mencionó.
Lo anterior, dijo, es posible gracias a que el Gobierno Federal combate la importación ilegal de combustibles y la evasión fiscal a través del combate a las empresas factureras.
En este sentido, Gonzalo Yáñez explicó que con los 10 billones 193 mil millones de pesos que se prevén recaudar, alrededor de un billón de pesos, el 10 por ciento, se destinará a los programas del bienestar, “que son verdaderamente derechos sociales constitucionales”.
“Esto es una hazaña, porque efectivamente la gente se preguntaba ‘¿a dónde va el dinero que se recauda por los impuestos?’ Antes a la corrupción y a la oligarquía rapaz, ahora, este recurso va a su verdadero dueño: el pueblo de México”, enfatizó.
Asimismo, dijo que los ingresos van a permitir fondear la educación, la salud, la seguridad, la vivienda y toda la obra pública, como la construcción del Tren de México a Nuevo Laredo, el Tren Golfo de México, el Tren México a Nogales y el Tren del Pacífico.
“Por supuesto, también nos da alegría que los próximos días se va a inaugurar el Tren Insurgente y el Tren de México en la estación de Buenavista al AIFA que permitirá detonar aún más el exitoso aeropuerto del AIFA”, señaló.
Además de destinar recursos al Proyecto Hídrico Nacional. En Durango, donde se ha iniciado la obra de la Presa Tunal 2, permitirá suministrar agua saludable suficiente para toda la capital del estado.
“Y también permite financiar el apoyo a todos los damnificados, diciendo adiós al Fonden corrupto”, resaltó.
Finalmente, Gonzalo Yáñez señaló que el Plan México, es la ruta y la guía para construir mercado interno, planta productiva, economía propia y hacer que México siga floreciendo ante el mundo.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores