El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Intensa semana en el Senado; se desahogará una agenda relevante para la vida democrática: Castillo Juárez
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, resaltó que esta semana será de un intenso trabajo en el recinto parlamentario, pues se desahogará una agenda de gran relevancia para la vida democrática y cultural de nuestro país.
Llaman a garantizar espacios laborales justos y libres de violencia para las mujeres
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025
Capacitan a servidores públicos para construir un Senado sensible, responsable y aliado del derecho a una vida libre de violencias
Con un llamado, por parte de la senadora Martha Lucía Micher Camarena, para fortalecer la cultura de la legalidad en el servicio público y garantizar a las mujeres trabajadoras espacios libres de violencia, se inauguró el Diplomado en Materia de Responsabilidades Administrativas con Perspectiva de Género dedicado a funcionarios del Senado de la República.
La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado exhortó a los participantes a aprovechar el diplomado, organizado en conjunto con el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y el Instituto de Especialización en Justicia Administrativa.
Explicó que los objetivos son fortalecer la cultura de la legalidad en el servicio público, dotar de herramientas a los funcionarios públicos para actuar con responsabilidad y perspectiva de género, además de cerrar la brecha entre la atención y la sanción, para garantizar procesos claros, justos y efectivos.
Por ello, exhortó a los servidores públicos que participan en el curso a aprovechar el espacio de reflexión y de aprendizaje, a fin de que se traduzca en su actuar cotidiano, al brindar asesorías, atender e investigar los casos y construir una Cámara de Senadores sensible, responsable y, sobre todo, aliado del derecho a una vida libre de violencias.
La legisladora de Morena remarcó que “el Senado debe ser ejemplo de un espacio libre de violencias, libre de discriminación y de impunidad”, pero señaló que para lograrlo no bastan las normas, se necesitan capacidades técnicas, ética institucional y mucha voluntad política.
Además, reconoció el trabajo de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores, que desde 2019 a la fecha ha recibido 108 solicitudes, donde, en muchos de esos casos y gracias a una intervención oportuna que incluyó acompañamiento y mediación, se ayudó a resolver conflictos, sin necesidad de formalizar una queja.
“Me refiero, por ejemplo, a solicitudes de mayor flexibilidad laboral de mujeres trabajadoras, muchas de ellas, madres sin red de apoyo cercana que requerían condiciones justas que les permitieran armonizar su vida laboral y personal”, explicó.
En nombre de la presidenta del Senado, Laura Itzel castillo Juárez, Grettel Rodríguez Almeida, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado, agradeció la participación en el diplomado de la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Estela Fuentes Jiménez; del director del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa, Eduardo Andrade Sánchez; así como del director de Posgrado del mismo instituto, Miguel Ángel Manjarrez Téllez, además de la senadora Martha Lucía Micher “por su apoyo para hacer realidad el diplomado”.
Grettel Rodríguez Almeida afirmó que este acompañamiento “fortalece los lazos constitucionales entre las instancias y envía un mensaje claro y contundente: la justicia administrativa y la igualdad entre mujeres y hombres deben caminar de la mano para consolidar un México más justo, igualitario, pero sobre todo más humano”, afirmó.
El diplomado, refirió, tiene un valor estratégico para servidores públicos de la Cámara de Senadores, que integran áreas claves como la Contraloría Interna, la Dirección General de Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Recursos y la Unidad Técnica para la Igualdad de Género, quienes son los encargados de garantizar la igualdad, la justicia, la integridad administrativa y el respeto a los derechos humanos.
Desde la Mesa Directiva, a través de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género, se unieron voluntades para que este diplomado sea una realidad, con la certeza de que el fortalecimiento institucional no se mida sólo en procedimientos, sino en la capacidad del personal para responder con ética y responsabilidad frente a los retos que plantea la igualdad sustantiva, precisó.
Agregó que se contribuirá a perfeccionar el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género interno, el cual requiere una actualización constante para cumplir con las demandas actuales y los altos estándares internacionales.
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Estela Fuentes Jiménez, detalló que el diplomado es resultado de un trabajo de las instituciones organizadoras las cuales concertaron en junio un convenio de colaboración general en el Senado del República.
Apuntó que en el diplomado se abordarán temas relacionados con el marco jurídico de responsabilidades administrativas, además de todas las normas relativas tanto constitucionales, locales o estatales, necesarias para tocar los temas de paridad y perspectiva de género, conceptos que ya tienen rango constitucional.
La magistrada destacó que la afirmación de la perspectiva de género requiere de un trabajo constante para garantizar el respeto pleno a las mujeres en todos los ámbitos, desterrar actitudes machistas, discriminatorias, así como toda práctica de hostigamiento y acoso, combatiendo con eficacia y rigor las faltas cometidas contra ellas.