El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
Lorena Piñón exige cese inmediato de la titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz por negligencia en respuesta a inundaciones catastróficas
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
La legisladora federal veracruzana Lorena Piñón Rivera exigió hoy la remoción inmediata de Guadalupe Osorno Aguilar, titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, durante una rueda de prensa realizada en la Cámara de Diputados.
“La Secretaria de Protección Civil de Veracruz debe ser cesada de inmediato por incompetente”, declaró categóricamente la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI. “Es corrupción aceptar un cargo para el cual no se tiene la preparación necesaria y ella es antropóloga. Su negligencia ha costado vidas, destrucción y sufrimiento a Veracruz”, enfatizó Piñón Rivera, quien responsabilizó directamente a la funcionaria estatal por la falta de alertamiento oportuno durante las recientes lluvias torrenciales que azotaron la entidad.
La tragedia registra hasta el momento 29 personas fallecidas, incluyendo estudiantes de la Universidad Veracruzana, un médico del IMSS y el rescatista Práxedes García. Más de 34 mil viviendas resultaron dañadas, 81 comunidades quedaron completamente aisladas y 55 caminos y carreteras quedaron intransitables.
La legisladora enfatizó que más de 130 municipios sufrieron los estragos de las lluvias, no solo con inundaciones sino también con derrumbes, deslaves y accidentes mortales que han dejado un rastro de destrucción sin precedentes en la entidad.
“Los ríos Cazones, Pantepec y Tuxpan se desbordaron provocando una catástrofe que abarca municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan, las Sierras de Chicontepec, Zongolica y del Totonacapan”, detalló. “Hoy Veracruz vive días oscuros. Lo que debió ser una gestión preventiva terminó convertida en tragedia por la ineptitud de quienes debían protegernos. Son muertos, desaparecidos y millas de damnificados que exigen respuestas, no discursos vacíos”.
La legisladora denunció que la secretaría Osorno permitió que venciera la póliza de seguro contra desastres naturales desde el 1 de junio de 2025, dejando al estado completamente desprotegido. “Esta omisión representa una violación flagrante al artículo 18 de la Ley General de Protección Civil, que obliga a las entidades federativas a contratar seguros catastróficos. Sin estos recursos,
Veracruz no tiene capacidad financiera para la reconstrucción”, afirmó.
Durante su intervención, Piñón Rivera presentó un punto de acuerdo de resolución urgente ante el pleno de la Cámara de Diputados, respaldado por el liderazgo del dirigente nacional del PRI. “Con el liderazgo firme y sensato de Alejandro Moreno, estamos de pie enfrentando la incompetencia mortal y criminal de Morena”, subrayó la diputada, quien también reconoció el trabajo del coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, en el impulso de las acciones legislativas para atender la emergencia.
Entre las medidas propuestas destacan: la suspensión de cobro en casetas de peaje para vehículos que transporten ayuda humanitaria durante 60 días; la implementación de tarifa eléctrica cero para familias damnificadas durante seis meses; y reducción del 50% en tarifas eléctricas comerciales por un año para pequeños negocios afectados.
“Lo han hecho en Tabasco con la tarifa 1F de manera permanente; que lo hagan en Veracruz de forma temporal”, exigió la diputada, argumentando que negar este beneficio constituiría discriminación territorial. La legisladora también demandó que se condonen los derechos por baja de placas para propietarios de vehículos con pérdida total, “porque ya basta de castigar a la gente incluso en medio del dolor”.
El punto de acuerdo incluye además exhortos para implementar operativos sanitarios integrales que prevengan brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas; suspensión de pesas; auditorías exhaustivas sobre el ejercicio de recursos de protección civil; y garantías de libre tránsito para organizaciones civiles que trasladan ayuda humanitaria.
“La tragedia no termina cuando cesa la lluvia, sino cuando el Estado abandona a su pueblo”, sentenció Piñón Rivera. “Veracruz no necesita discursos autocomplacientes ni funcionarios improvisados: necesita empatía, decisión y un gobierno que sirva”.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados