El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprueba comparecencias ante el Pleno, comisiones y Jucopo para la glosa del Informe Presidencial
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy es una fecha importante a propósito de la transparencia y del diálogo, “llamémosle así, de este espacio republicano en donde se recibe el informe de Gobierno y se inicia el análisis de este Paquete Económico”.
Margarita García denuncia despido injustificado de tres trabajadores de la Secretaría de Bienestar, diagnosticados con cáncer
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025
La diputada del PT afirma que dará seguimiento a las denuncias y no descarta acciones más contundentes, como la toma de oficinas, si persiste la falta de atención
La diputada Margarita García García (PT), secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, denunció el despido injustificado de tres trabajadores de la Secretaría de Bienestar, diagnosticados con cáncer, lo que calificó como un acto inhumano y contrario a la Constitución Política.
En conferencia de prensa, acompañada de integrantes del Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar, indicó que los casos corresponden a María Gómez Madrigal, de Guerrero, quien padece cáncer de colon; María Guadalupe Calderón Cardoso, del Estado de México, con cáncer de piel; y Héctor Villalobos Brito, de la Ciudad de México, con cáncer de páncreas, quienes laboraban como “Servidores de la Nación”, y fueron separados de sus cargos pese a su condición médica.
“Estos despidos atentan contra nuestra Constitución en sus artículos 1°, 5° y 123° en materia laboral, pero hay otros preceptos jurídicos violentados por estos actos de discriminación por motivos de salud, y no solo no se reconocen los derechos laborales y por protección contra los derechos injustificados, sino que va más allá de otros derechos sociales que son vulnerados”, señaló.
García García recordó que el derecho al trabajo es la base de otros derechos humanos como los de vivienda, salud, vestir, entre otros, los cuales están consagrados en la Carta Magna.
Detalló que el Sindicato Nacional Unificado de Trabajadores de la Secretaría de Bienestar informó que se interpusieron demandas ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; sin embargo, señalaron prácticas dilatorias que impiden la reinstalación, el pago de salarios caídos y la basificación de plazas.
La trabajadora María Gómez Madrigal relató que fue despedida tras informar a su coordinador de Guerrero sobre su diagnóstico, y hoy enfrenta dificultades para costear tratamientos oncológicos.
La trabajadora María Guadalupe Calderón Cardoso comentó que laboró siete años en Ecatepec, con jornadas extenuantes y falta de condiciones laborales adecuadas para atender su salud.
Mientras que, Norma Chacón, trabajadora de la misma región, denunció abusos laborales, discriminación y exclusión por parte de directivos regionales.
García García responsabilizó directamente a la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y a delegados estatales por los abusos contra “Servidores de la Nación”. Asimismo, recordó que estas prácticas vulneran los artículos 1°, 5° y 123 de la Constitución Política y atentan contra derechos humanos, básicos como salud, vivienda y trabajo.
La legisladora advirtió que el PT dará seguimiento a las denuncias y no descarta acciones más contundentes, como la toma de oficinas, si persiste la falta de atención. “No podemos seguir tolerando la hipocresía de quienes hablan de humanismo mientras maltratan a los trabajadores”.