El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
Martínez Ruiz participa en inauguración del Seminario de Economía Urbana del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
La diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, participó en la inauguración del XXXIV Seminario de Economía Urbana y Regional, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde destacó la importancia de garantizar “hogares para la vida y no para el desarraigo”.
Durante su intervención en el seminario, en el que también participaron especialistas en economía y desarrollo territorial, la legisladora señaló que la vivienda debe concebirse como un espacio digno y sostenible.
“Sé que éste será un seminario donde podamos arrojar interesantes resultados. Son parte de los cuestionamientos que nos hacemos como encargada de la vivienda y, por supuesto, de generar mejores oportunidades y futuro para todas y para todos”, expresó.
José Gasca Zamora, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, resaltó la pertinencia del encuentro ante la coyuntura económica global, en particular porque México enfrenta “una etapa de incertidumbre” provocada por las políticas contraccionistas en Estados Unidos, lo que obliga a repensar las dinámicas urbanas y regionales del país.
“Las cuestiones que nos planteamos es justamente los procesos de inversión que van a sufrir algunas o pueden sufrir algunas regiones, sociedades del país. En el entendido de que muchas partes de nuestro territorio ahora están organizadas como plataformas de producción para el mercado internacional y sobre todo para Estados Unidos. Entonces, esos posibles efectos que tiene la política actualmente en ese país nos plantean el futuro de estos espacios”, explicó.
Destacó la oportunidad que representan los proyectos nacionales de infraestructura y desarrollo incluidos en el Plan México. “Estamos en este contraste entre la incertidumbre internacional y la política pública de reactivación de proyectos internos”, indicó.
Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Económicas, Armando Sánchez Vargas, destacó que este seminario “es toda una tradición” que contribuye al análisis de los paradigmas de la economía urbana y regional.
Enfatizó que los retos económicos deben estudiarse considerando la dimensión territorial y espacial. “Los impactos de la nueva regionalización y la relocalización van a reconfigurar las ciudades; debemos tenerlos en cuenta en nuestros análisis y políticas públicas”.
El seminario se llevará a cabo durante tres días, dos con sede en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, y uno en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Se incluirán paneles sobre vivienda, desarrollo urbano y economía regional.