El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Cámara de Diputados, con motivo de Gesta Heroica de los Niños Héroes, durante la sesión del Pleno, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Compañeras y compañeros legisladores, hoy nos unimos a la memoria nacional para rendir homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, jóvenes cadetes que el 13 de septiembre de 1847 dieron su vida.
Ese día, las tropas extranjeras, muy superiores en número y armamento, avanzaron hacia el Castillo de Chapultepec, sede del Colegio Militar. A pesar de la desigualdad de fuerzas, aproximadamente 50 cadetes, muchos de ellos apenas adolescentes, decidieron permanecer en su puesto de honor junto a un reducido número de soldados y oficiales. Defendieron con valentía la soberanía de México.
Seis de ellos ofrendaron su vida con heroísmo: Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, y Juan Escutia, quien se arrojó envuelto en la bandera nacional para impedir que ésta cayera en manos enemigas.
Su sacrificio nos recuerda que el amor a la patria no se mide por la edad, ni por los cargos, sino por la convicción y la lealtad a nuestros valores.
La batalla de Chapultepec fue decisiva en aquella guerra. Tras horas de resistencia, el castillo cayó, pero los hechos trascendieron la derrota militar.
Se convirtieron en el símbolo de dignidad frente a la adversidad. La memoria de los Niños Héroes elevó la conciencia nacional en tiempos de dolor y división, y con el paso de los años se transformó en un pilar de nuestra identidad histórica.
Hoy, a 178 años, su ejemplo nos convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México. Ellos entregaron lo más valioso que tenían, su vida, por defender nuestra patria. Nosotros, como representantes de las y los mexicanos, debemos honrar su legado con integridad en nuestro trabajo legislativo, actuando siempre en favor de la justicia, la libertad, y la unidad nacional.
Desde esta Tribuna rendimos homenaje a su memoria. Recordamos que el 13 de septiembre de 1947, en Sesión Solemne, se inscribió con letras de oro en el Muro de Honor de este salón de sesiones la leyenda “A los Niños Héroes de Chapultepec”, a iniciativa del diputado Ignacio Gómez del Campo, quien señaló que aquella gesta heroica fue protagonizada por seres humanos extraordinarios, que combatieron con dignidad por la gloria de México.
Que su memoria ilumine siempre nuestra labor en este recinto. Muchas gracias.