El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán solicita comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC
En el marco de la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó de manera respetuosa al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, contemplar la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el Cuarto de al lado.
Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la reunión con el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Rolando González Patricio, en la sala de juntas de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 23 de octubre de 2025
Muchas gracias a todas y todos por estar aquí.
Me permito agradecer evidentemente la presencia del diputado Rolando González Patricio. Muchas gracias, presidente del Parlatino, gracias a todas y a todos por su asistencia el día de hoy.
Si me permite presidente, le voy a informar quiénes estamos en esta mesa y quiénes les acompañamos.
Primero que nada, la diputada Gloria Sánchez, del grupo parlamentario de Morena; es una de las mujeres más destacadas en este cuerpo legislativo porque, entre otras cosas, además de ser integrante de una de las comisiones que usted tiene, para nosotros es un referente en términos de pueblos y comunidades aquí en nuestro país.
Es extraordinaria en fondo y en forma, porque como la ve siempre acude a este cuerpo colegiado pues, digamos, de la manera más, yo diría, institucional, representando a su estado y a su comunidad.
Muchas gracias, estimada Gloria.
ROLANDO GONZÁLEZ PATRICIO, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.- Sí, en la última reunión de la Comisión estuvo, ahí coincidimos.
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN. – Aquí a mi izquierda tenemos a nuestra vicepresidenta. Como usted sabe, la Cámara de Diputados tiene una presidencia y tres vicepresidencias. Nuestra vicepresidenta es la diputada Paulina Rubio, del Partido de Acción Nacional, de Jalisco, del Estado de Jalisco, de Guadalajara, que es lo más cerca. Y bueno, pues es una de las tres vicepresidentas que tiene esta Cámara de Diputados.
Tenemos a la diputada Laura Ballesteros, es integrante de Movimiento Ciudadano.
Tenemos a Morena, al PAN y a Movimiento Ciudadano.
La diputada Laura Ballesteros es, por segunda ocasión, secretaria de esta Cámara de Diputados, en representación de su grupo parlamentario.
Tenemos a la maestra Cristal Pelayo, que es la responsable del área internacional aquí en el Senado de la República.
Tenemos a la maestra Selene Padrón. Muchísimas gracias, maestra, por estar.
SELENE PADRÓN BAHENA, funcionaria del Parlatino.- En representación de la diputada Nancy Sánchez, secretaria de comisiones del Parlatino.
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN. – Muchísimas gracias, maestra. Y, tenemos al licenciado, al maestro Moisés Reina, que es jefe de oficina de la presidencia, muchas gracias.
Diputado Rolando González Patricio, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño: es para la Cámara de Diputados de México un honor recibirle en esta visita oficial que reafirma los lazos de cooperación parlamentaria y de hermandad que históricamente nos han unido como pueblos latinoamericanos y caribeños.
Le damos la más cordial bienvenida y le expresamos nuestro reconocimiento por su destacada trayectoria académica, diplomática y legislativa al servicio del pensamiento regional y del fortalecimiento democrático.
Nos complace saber que durante su estancia en nuestro país se desarrollan sus trabajos en el Senado de la República con el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño, un espacio de diálogo que promueve la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la justicia climática, principios que compartimos, usted sabe muy bien, plenamente desde esta Cámara de Diputados en México.
Nuestro país se honra en formar parte del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Desde su fundación en 1964, a lo largo de estas décadas, el Parlatino ha sido un pilar en la construcción de la integración regional, la defensa de los derechos humanos y la cooperación legislativa, contribuyendo con más de 200 leyes al modelo que refleja nuestro compromiso colectivo con la democracia y con el desarrollo sustentable.
Señor presidente: hemos recibido con gran beneplácito su invitación para que la Cámara de Diputados se incorpore a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa.
Reconocemos en esta iniciativa un instrumento fundamental para impulsar la acción climática desde los parlamentos, promover una transición energética justa y proteger a las comunidades más vulnerables frente a los efectos del cambio climático.
En este sentido, manifestamos nuestro interés y la disposición de esta Cámara de Diputados para sumarse a esta alianza y le comunico que conforme a nuestros protocolos institucionales trabajaremos para que en lo posible podamos concretar su firma en una fecha muy próxima.
Nos anima la convicción de que la diplomacia parlamentaria puede y debe ser un motor de soluciones comunes ante los desafíos globales.
México reitera así su compromiso con la integración regional, con la justicia climática y con la construcción de un futuro sostenible para América Latina y el Caribe.
Sea usted muy bienvenido, presidente González Patricio a esta Cámara de Diputados.
Lo recibimos con respeto, con gratitud y con la certeza de que su visita fortalecerá los lazos de cooperación entre nuestras instituciones.