Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la firma de convenio entre la Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Querétaro, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025

Me da mucho gusto recibirlos, recibir a los diputados locales, a los diputados al Congreso local de Querétaro, a Sinuhé que juntos hicimos grandes batallas allá Querétaro, a Ulises, obviamente a Homero que con él he estado de manera muy cercana trabajando desde hace muchos años que estábamos construyendo este movimiento al que pertenecemos.

Luis Humberto que es diputado en la Cámara de Diputados, un gran trabajo, a la senadora Beatriz que nos acompaña siendo testigo de este acto tan importante. Por supuesto a la presidenta, a Gina que se ha enfrentado a una etapa compleja en la dirección del Congreso local, pero estoy seguro que va a salir adelante.

La diputada Georgina, asumió el cargo de presidenta de la Mesa Directiva en momentos complejos de división interna en el Congreso, pero la mayoría fue la que ordenó y generó condiciones para la transición del Congreso local y lo están haciendo bien.

También saludar a Marisela, diputada federal y a los funcionarios que me acompañan del Congreso.

Este convenio se lo encargue a Cynthia, en efecto coincido con Luis Humberto. Cynthia, es una funcionaria eficaz que está encargada, responsable del Centro de Capacitación de la Cámara de Diputados y este día vamos a firmar un convenio.

Es mucho más importante de lo que algunos suponen en Querétaro, incluyendo diputados locales de otros grupos políticos, pero es una herramienta de capacitación para los trabajadores del Congreso local, para los diputados del Congreso local, para que hagamos extensiva nuestra experiencia en el Congreso de la Unión y transmitirles conocimientos o experiencias que ya hemos superado.

Incluso podrán participar de nuestros cursos de capacitación, podrán participar de nuestros diplomados y hasta posgrados que la Cámara de Diputados de manera permanente está llevando a cabo.

Tenemos con la UNAM, tenemos con el Poli, tenemos con varias universidades, cursos sobre derecho parlamentario, sobre administración pública, sobre derecho constitucional y tenemos también en materia técnica con la Contraloría, el manejo de los recursos, la transparencia, la rendición de cuentas.

Es muy profesional el servicio civil de carrera del Congreso de la Unión. No se improvisa, normalmente los funcionarios se mantienen en sus puestos ante el cambio de las administraciones trianuales.

Entonces, es muy importante lo que hoy se firma y ojalá y el Congreso de Querétaro lo pueda aprovechar, pueda aprovechar intensamente e íntegramente lo que ahora ponemos a disposición a través de este convenio, con esta colaboración entre la Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Querétaro.

Es un acto solemne, formal, republicano que le va a servir mucho al Congreso de Querétaro. Yo tengo de Querétaro, en efecto, como dice Luis Humberto, una gran admiración por su historia.

En Querétaro sesionó el Constituyente de 1917, todavía el edificio que pertenece ahora al Senado es un edificio extraordinario, pero la vida que ahí se cimbró de la República es espléndido.

Querétaro fue sede de la República en dos ocasiones. En 1847, cuando la invasión norteamericana, se cambió la sede de la República a Querétaro y posteriormente con el imperio de Maximiliano se trasladó a Querétaro.

Lo recuerdo porque ahora concluyó la más reciente obra que escribí, se llama “1847 El despojo”, Querétaro es parte clave de lo que ahí sucedió.

Cuando la gente y algunos despistados hablan de que Estados Unidos intervenga, del injerencismo militar, no tienen idea de lo que hablan.

Es nada más ver la historia de 1847, donde perdimos la mitad del territorio nacional, donde se nos humilló a los mexicanos y mexicanas.

Cuando relees lo que sucedió te da mucha indignación, te causa indignación. Por eso los que plantean que nos resuelvan los problemas, los extranjeros no tienen idea de lo que están diciendo.

Hay que leer, hay que escribir y hay que recrearnos en la historia. Por eso yo estoy ahora muy conmovido con esta firma. Hemos hecho varias firmas con varios congresos locales en varios estados y los han aprovechado muy bien los congresos locales.

Tenemos diplomados, cursos, permanente capacitación para los trabajadores y ha dado muy buenos resultados. Espero que en Querétaro también ahora tengamos los mismos resultados.

Se lo encargo a Cynthia para que estés muy en contacto con los diputados locales y podamos iniciar a trabajar y que aprovechen toda nuestra infraestructura ideológica, política, académica, parlamentaria que tenemos.

Ideológica en materia plural, hay de todo, hay de todo. Tenemos un acervo cultural impresionante en el diario de debates, tenemos un acervo cultural en nuestras bibliotecas impresionante que se puede aprovechar muy bien por los diputados y los trabajadores de Querétaro.

Me alegra mucho y vamos a proceder a la firma.

Bienvenidos todos y bienvenidas diputadas y diputados locales del Congreso de Querétaro.

Un Saludo por allá.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados