El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
Mesa Directiva turna a comisiones comunicados de diputados, senadora, SAT, COFECE, secretarías y congresos locales
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones oficios de diputados, senadora, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Federal de Competencia Económica, de las secretarías de Salud, Hacienda y Crédito Público y de Cultura, y de los congresos de Campeche, Jalisco y Nuevo León.
Comunicaciones
Los diputados Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN), Arturo Ávila Anaya (Morena) y Mario Alberto López Hernández (PVEM), solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado.
El Servicio de Administración Tributaria informó que, durante el mes de septiembre de 2025, las asignaciones o donaciones de mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del fisco federal o que pueden disponerse legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
La Comisión Federal de Competencia Económica hizo llegar su tercer informe trimestral 2025, correspondiente al periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025. Fue remitido a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
A su vez, la Secretaría de Salud dio cuenta de la información relativa a las “Contrataciones por Honorarios” y “Reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados” correspondientes al periodo enero-diciembre de 2025.
También, del oficio con el que remite el Informe Presupuestal y Programático, correspondiente al tercer trimestre de 2025 del Programa Sujeto a Reglas de Operación denominado Programa de Atención a Personas con Discapacidad (cifras preliminares). Ambos documentos se turnaron a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Salud.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de septiembre de 2025, desagregada por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente al mes de septiembre de 2024. Fue canalizada a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
De la Secretaría de Cultura se conoció el tercer informe trimestral 2025 con los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados, así como de la contratación por honorarios realizados a través de los Programas S303 “Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales; S057 “Programa del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART).
Además, mediante el programa U282 “Estímulos a la Creación Artística Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales”; U283 “Fomento al Cine Mexicano”; y S268 “Programa de Apoyos a la Cultura”, y vertientes que lo conforman, los cuales están sujetos a las Reglas de Operación. Se mandó a las comisiones de Cultura y de Cinematografía y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativas de senadora y de congresos locales
A la Comisión de Hacienda y Crédito Público fue enviada iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Karen Castrejón Trujillo (PVEM), a fin de modificar las cuotas por hectárea que pagan los titulares de concesiones y asignaciones mineras, con un incremento del 20 por ciento respecto a las tarifas vigentes.
Del Congreso de Campeche se recibió iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal, en materia de fortalecimiento al combate de la pesca ilegal. Se canalizó a la Comisión de Justicia.
A la Comisión de Gobernación y Población fue remitida iniciativa del Congreso de Jalisco para declarar el “25 de octubre, Día Nacional de la Disautonomía”.
Del Congreso de Nuevo León se recibieron dos iniciativas, mismas que fueron enviadas a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Una, reforma la fracción XVII Bis y adiciona una fracción XVII Ter al artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, y otra modifica la fracción XV del artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo.