México se consolida como referente en protección a migrantes y diplomacia ambiental

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

Más de 37 millones de mexicanos en EE.UU. cuentan con protección consular y programas de apoyo: Ruth González

El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República reconoció los avances presentados en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República en materia de política exterior, al destacar que México ha actuado con responsabilidad en un escenario global marcado por tensiones geopolíticas, crisis humanitarias y la emergencia climática.

La senadora Ruth González Silva resaltó la activa participación de México en foros internacionales como la Asamblea General de la ONU, el G-20, los BRICS y la APEC, donde se han impulsado temas como la paz, la equidad de género y la justicia climática. Asimismo, subrayó el fortalecimiento de la política exterior feminista, con presencia en espacios como el “Women-Twenty” y la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

En relación con América del Norte, la senadora enfatizó que más de 37 millones de connacionales residen en Estados Unidos, quienes han recibido apoyo mediante más de 10 mil asesorías legales, 11 mil acciones de protección preventiva y cerca de 5 mil visitas a centros de detención.

González enfatizó que la política exterior debe traducirse en desarrollo interno, empleos e innovación, sin perder de vista el reto de la crisis climática, donde México ya es referente en diplomacia ambiental.

En ese mismo sentido, el senador Luis Alfonso Silva Romo reconoció la capacidad de la administración federal para defender la independencia económica frente a presiones externas, en particular con Estados Unidos, donde se alcanzaron acuerdos que garantizaron los niveles más bajos de tarifas en el continente.

Añadió que el respeto mutuo ha permitido redefinir la relación bilateral preservando los intereses productivos y laborales del país.

Por otra parte, indicó que la red de 162 representaciones diplomáticas y consulares ha sido esencial para proteger a connacionales, repatriar a quienes enfrentan conflictos y garantizar certeza jurídica a millones de mexicanos en el exterior.

“El liderazgo de México también se refleja en la economía, con más de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y un crecimiento turístico del 13% en este primer año de gobierno”, concluyó el legislador por Oaxaca.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores