El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ebrard Casaubón anuncia avance del 90 por ciento en negociaciones de aranceles con EUA
Ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se tiene cerca de un 90 por ciento de avance en las negociaciones.
Miranda Barrera exhorta a los ayuntamientos a que fomenten captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
El diputado Luis Miranda Barrera (PVEM) informó que presentó un punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a los ayuntamientos del país a que incorporen en sus planes de desarrollo urbano municipal disposiciones que fomenten la captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia.
En rueda de prensa, resaltó que este 2025 fue uno de los más lluviosos y es lamentable ver cuánta agua se desperdició, ya que “hoy en México no tenemos la tecnología, ni la infraestructura suficiente para captarla, y eso debe cambiar”.
Recordó que en el PVEM tienen la convicción y el compromiso de “garantizar el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico y asegurar que las próximas generaciones no hereden una crisis, sino una solución”.
Miranda Barrera destacó que la iniciativa está enfocada principalmente en desarrollos inmobiliarios y corporativos, con el fin de no afectar a las familias de menores ingresos.
Aclaró que los sistemas de captación pluvial no son un lujo, sino una herramienta probada y funcional para enfrentar la escasez de agua; ya que además de permitir su reutilización, ayudan a reducir la presión sobre acuíferos, disminuyen el uso de energía y promueven ciudades más inteligentes y resilientes. “No se trata solo de tecnología, se trata de conciencia”, enfatizó.
De igual manera, dirigió un exhorto directo a las y los regidores del PVEM, especialmente en el Estado de México, para que impulsen esta propuesta desde lo local. “Ustedes están más cerca de la ciudadanía y tienen el poder de hacer que esta medida se traduzca en reglamentos de construcción, campañas comunitarias y acciones reales en los municipios”.
Indicó que países como Japón ya han adoptado modelos exitosos, que es el caso del “sistema de esponja”, que podrían servir de referencia para México.
Consideró que cuidar el agua no es una opción, sino una obligación moral y política. Reiteró el compromiso de su bancada a fin de impulsar políticas que aseguren el bienestar ambiental y social de las futuras generaciones. “Este proyecto no es solo una propuesta, es una causa. Y el momento de actuar es ahora”, concluyó.
A la conferencia de prensa acudieron el diputado local y líder de la bancada del PVEM en el Congreso del Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, así como la diputada local Miriam Silva, además de legisladores federales y regidores.