Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en el 15° aniversario del reconocimiento de la cocina tradicional por la UNESCO: Sectur

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Del 7 al 9 de noviembre, Cuernavaca será la sede, anunciaron conjuntamente la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia

Esta edición conmemora los 15 años del reconocimiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Con Michoacán como estado invitado de honor, el foro reunirá a cocineras tradicionales, chefs y especialistas, fortaleciendo el turismo gastronómico y comunitario en México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia; y la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, anunciaron que, del 7 al 9 de noviembre, Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.

Esta edición histórica —que posicionará a Cuernavaca como capital gastronómica de México— conmemora el 15° aniversario del reconocimiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

“Es importante decirlo con todas sus letras, tal como está registrado ante la UNESCO: somos Patrimonio de la Humanidad gracias al gran trabajo de la doctora Gloria López, y fuimos la primera cocina del mundo en ser declarada como tal”, manifestó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Durante tres días, el foro reunirá a chefs, cocineras tradicionales, productores, artesanos, académicos y especialistas de todo el país, así como de España, Italia, Estados Unidos y Asia, quienes compartirán saberes, sabores y experiencias en torno a la riqueza cultural y culinaria de México. El estado invitado de honor será Michoacán, cuna del paradigma que dio origen al reconocimiento internacional de la cocina mexicana.

El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, experiencias culinarias y encuentros interculturales, destacando el vínculo entre las cocinas tradicionales, la biodiversidad, el territorio y la identidad cultural.

En la presentación de este foro, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que la cocina mexicana es hoy uno de los principales activos del turismo nacional y un motivo de orgullo y cohesión social.

Destacó que las cocineras tradicionales son la base del patrimonio gastronómico que ha inspirado a generaciones de chefs reconocidos internacionalmente y enfatizó la importancia de valorar los procesos e instrumentos ancestrales como el metate, el molcajete o la nixtamalización, que aportan identidad y autenticidad a la cocina mexicana.

Asimismo, señaló que este evento abre las puertas a nuevas generaciones de chefs y emprendedores gastronómicos, además de fortalecer la promoción del turismo gastronómico y comunitario en el país.

Rodríguez Zamora reconoció el impulso de Morelos hacia la actividad turística. “Gracias, Margarita, por apostarle al turismo. Ya lo dijo la Presidenta: se va a construir un nuevo Centro de Convenciones, así que imaginen lo que se viene para Morelos en el segmento de turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, por sus siglas en inglés)”, declaró.

También, destacó que la entidad es la primera en contar con una Dirección de Turismo Comunitario dentro de su estructura, lo que refleja el compromiso de fortalecer y profesionalizar este segmento, así como impulsar un modelo de turismo comunitario con enfoque en la Prosperidad Compartida, y subrayó.

Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su orgullo por recibir la décima edición en el estado, y reconoció la labor del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y de su presidenta, doctora Gloria López Morales, impulsora del reconocimiento de la gastronomía mexicana ante la UNESCO.

Resaltó, además, que Morelos obtuvo recientemente la denominación de origen del mezcal de Morelos y de la cecina de Yecapixtla, dos productos emblemáticos de su identidad culinaria, y reconoció el trabajo de las más de 60 cocineras tradicionales del estado.

Durante la conferencia de prensa, participaron también el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y la subsecretaria de Desarrollo Turístico de Michoacán, Lucero del Rocío García Medina, entre otros.

Texto y Fotografía: Secretaría de Turismo