El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Organizan en la Cámara de Diputados taller sobre comisiones de Seguridad e Higiene y trámites de riesgos de trabajo
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el taller “Orientación en funcionamiento de Comisiones de Seguridad e Higiene y trámites de riesgos de trabajo”, con el propósito de conocer los ordenamientos que contemplan la regulación en materia del sector público.
Fue impartido por Luis Olivera Quintero, subdirector de Servicios Legales y Asistencia de la Alcaldía Azcapotzalco, quien destacó el funcionamiento de las Comisiones de Seguridad que hay en cada una de las dependencias, ya que su finalidad es promover, vigilar, supervisar y ejecutar las disposiciones relacionada con, higiene, salud y medio ambiente en el área laboral.
Resaltó la importancia de la comisión ya que en todas las dependencias se cuenta con un área de protección civil, cuerpo de seguridad, recursos materiales y se debe hacer un monitoreo permanente en los centros de trabajo para que cumplan con ser seguros y salubres.
Por otra parte, Alma Delia Ramírez Victorino, jefa de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo del ISSSTE, comentó acerca de los procedimientos que se realizan cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad derivada directamente de sus labores. Estos trámites tienen como objetivo garantizar que el empleado reciba la atención médica necesaria, así como las prestaciones económicas y legales que correspondan.
Estas gestiones son fundamentales para proteger los derechos laborales y la seguridad del trabajador, así como para fomentar la responsabilidad de las empresas en la prevención de riesgos laborales.
Señala que los riesgos de trabajo se dividen en dos, que son accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo.
Subrayó la importancia de dar aviso a las autoridades correspondientes cuando suceda algún tipo de riesgo, además de que con este tipo de talleres se dan a conocer los diferentes procesos y que cada área esté informada de que le corresponde “viendo la seguridad del trabajador no como un trabajo extra sino como parte de nuestro trabajo”.
El taller se impartió para integrantes de las áreas de la Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Trabajo y Conflicto, Secretaria de Previsión Social y de la Habitación y Asuntos Escalafonarios.