El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el combate al robo de combustibles se han asegurado 98 millones de litros de hidrocarburos: García Harfuch
En el Pleno del Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que a un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública avanza por el camino correcto en el combate a la corrupción y al robo de hidrocarburos, la disminución de homicidios dolosos y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
Ortiz Rodríguez pide al titular de SADER garantizar derechos laborales de las y los trabajadores del INCA rural y preservar a personas capacitadoras rurales
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025
En el sur necesitamos capacitadores para que el sector agropecuario, de siembra, siga avanzando para tener la soberanía que queremos alcanzar: Ana Karina Rojo
El PT se ha caracterizado por hacer el acompañamiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras: Margarita García
El diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT) llamó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, a instalar una mesa de diálogo para garantizar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA), y preservar la función de las personas capacitadoras rurales.
“En estos tiempos necesitamos hacer realidad el Plan México, y para hacer realidad ese plan proyectado por la Presidenta, no podemos cortarnos las manos ni los pies. Hay que preservar el patrimonio de conocimiento y de capital humano que tenemos, y desarrollar más”, sostuvo el diputado en conferencia de prensa.
Respaldó a las y los agremiados del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (STINCA) que enfrentan la disolución por liquidación del Inca rural, y se pronunció por fortalecer y defender al campo.
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) manifestó que le dará seguimiento a esta situación, y se dijo segura que el Gobierno Federal tiene sensibilidad y está a favor de los derechos de las y los trabajadores. “No podemos transgredir sus derechos de ninguna forma.
“Recientemente el Inegi ha dado estadísticas de cómo ha disminuido la pobreza en nuestro país, pero todavía nos hace observaciones en los estados del sur, donde todavía nos falta que la pobreza disminuya. ¿Y qué necesitamos ahí? Capacitadores como ustedes, para que el sector agropecuario, de siembra, siga avanzando para tener la soberanía que queremos alcanzar”, sostuvo.
Por su parte, la diputada Margarita García García (PT) recalcó que su partido siempre se ha caracterizado “por hacer el acompañamiento por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras”.
Dijo que, “ante oídos sordos y la situación que no respetan los derechos de los trabajadores, vamos a la movilización, porque en esta Cuarta Transformación nunca dijimos que nos íbamos a quedar callados, que no íbamos a protestar ante la cerrazón de titulares o de algunos gobiernos, como lo hemos hecho en Oaxaca”.
Por su parte, las representantes del SITINCA advirtieron que la disolución del INCA significa la pérdida de una capacidad institucional única en el país, la de formar, acompañar y fortalecer las capacidades de las y los productores rurales, sus organizaciones y las comunidades más apartadas del territorio nacional.
“El Inca Rural ha sido desde su creación una institución pionera en la formación de capacidades para la vida y en el trabajo en el campo. Ha desarrollado metodologías para el desarrollo de capacidades adaptadas a los pobladores del medio rural, con enfoque participativo, comunitario y de equidad”, sostuvieron.
Subrayaron que no se trata “de simples cursos o de talleres”, son procesos de formación integral que han permitido a miles de productores y productoras mejorar, organizarse, incorporar tecnologías acordes a sus condiciones y, sobre todo, tomar decisiones informadas sobre su propio desarrollo.