El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por lluvias: Claudia Sheinbaum Pardo
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.
PAN votará en contra del endeudamiento que se prevé autorizar en Ley de Ingresos: Héctor Saúl Téllez Hernández
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
Alerta el diputado que, en siete años de este régimen, se está duplicando la deuda pública
El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, adelantó que su bancada votará en contra del techo de endeudamiento que se prevé autorizar en la Ley de Ingresos porque duplicaría la deuda nacional.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, expuso que en 2026 se va a autorizar un techo de deuda pública de 1.8 billones de pesos. El segundo más alto, detrás de este 2025, ya que en el 2026 se cerraría con un saldo histórico acumulado de 20.3 billones de pesos. “Prácticamente en siete años de este régimen se está duplicando la deuda pública”.
Recordó que la Comisión de Hacienda se encuentra avanzando en el análisis de cuatro dictámenes: la Ley Federal de Derechos, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos.
“En la Ley de Ingresos tenemos desde Acción Nacional un tema muy importante que vamos a combatir, que es el tema del techo de endeudamiento”, aseveró.
“Vamos a pagar 1.6 billones de pesos solamente del pago de intereses de la deuda para el año 2026, prácticamente lo que están contratando de deuda pública para 2026 lo van a utilizar para pagar intereses. Esos son los sinsentidos que encontramos en ingresos”, detalló.
Por otro lado, refirió que se dice que el daño al erario por el robo de combustible, mejor conocido como “huachicol”, es de 600 mil millones de pesos.
“Creemos que si se hace el ejercicio real comprometido del gobierno de luchar contra el ‘huachicol’, estaríamos teniendo un ingreso adicional, sólo por combatirlo en un año, de aproximadamente 170 mil millones de pesos.
“Esperemos que el gobierno se comprometa y sí termine con el huachicol, como lo ha dicho. Se le están dando herramientas en Código Fiscal, en la Ley Aduanera y en muchas modificaciones para terminar con el ‘huachicol’”, agregó.