El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
En México, la oposición está disminuida, extraviada y carece de propuestas convincentes para lograr atraer el interés de grupos ciudadanos. El PAN no es la excepción, a pesar de ser el partido más grande de los opositores. Apenas el sábado pasado hizo un acto de ilusión para que haya un relanzamiento del blanquiazul, pero no logra despertar el interés de nadie.
En el pasado, Acción Nacional contó con algunos dirigentes que lograban las simpatías populares, entre los que podemos mencionar al propio Vicente Fox, que con un lenguaje desparpajado atrajo las miradas de muchos hombres y mujeres; sin embargo, actualmente no tienen ningún líder ni figura realmente nacional que logre despertar a quienes no coinciden con el gobierno de la 4T.
En el Frontón México se congregó la cúpula panista, y apenas lograron reunir a poco más de mil personas, sin grandes figuras, y como muestra de ello podemos mencionar al propio líder nacional, Jorge Romero, quien, por más que se esfuerza, no convence a nadie; igual podemos citar a Marko Cortés o algunos simpatizantes externos de los azules como Xóchitl Gálvez, Claudio X. González o Lorenzo Córdova. Ni siquiera lograron definir una propuesta de gobierno, ni tampoco una ideología clara, apenas definiendo como principios la Libertad, Patria y Familia, como palabras huecas, sin sustento.
Sí, se continúa con la crítica al régimen con la esperanza de que quienes no están de acuerdo les ofrezcan sus votos, pero no presentaron tampoco una sólida estrategia de afiliación que le dé soporte numérico a un partido lánguido y carente de proyecto.
Si dejaran de hacer simples críticas y comenzaran a trabajar con las bases, es posible que Acción Nacional lograra algún fortalecimiento político y social que hoy no tiene y, por lo que se ve, no tendrá, al menos para las próximas elecciones del 2027, cuando habrá de renovarse el Congreso y 17 gobiernos estatales. Veremos.
SUSURROS
Tulum, con su fuerte raíz prehispánica, su solidez cultural y sus grandes atractivos naturales como son playas, cenotes, selva, creció turísticamente en los últimos 25 años, pero vino a menos por diversos factores, entre ellos el incontrolable sargazo que acaba con la belleza del mar turquesa y ofende al olfato de los visitantes.
Por ello, resulta primordial que los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, se sumen al interés mostrado por David Ortiz Mena, en su calidad de presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, de aprovechar la presente crisis como una gran oportunidad para mejorar la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros a Tulum y fortalecer su infraestructura.
En ello se empeña Ortiz Mena y trabaja afanosamente con encuentros frecuentes con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y otros representantes del turismo de la zona costera de Tulum.
Es necesario tener políticas públicas definidas que defiendan al turista y fomenten la inversión privada, pero sin excesos ni abusos, como ha sucedido en algunos casos recientes en aquella zona por su belleza y su cultura. Por otra parte, Tulum tiene todo para florecer, hasta un aeropuerto de reciente cuño que puede ser la catapulta del renovado progreso; esperemos que así sea.