Pleno de la Cámara de Diputados aprueba reforma que impulsa el turismo inclusivo, propuesta por la diputada federal Ana Karina Rojo Pimentel

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025

Con esta reforma, más de 8 millones de mexicanas y mexicanos con discapacidad tendrán mayores oportunidades de participar en la vida turística del país, aseveró

Sectur y otras dependencias, promoverán la no discriminación en sus servicios turísticos y garantizarán que ninguna persona con discapacidad quede fuera por su condición, dijo

En el marco de la sesión ordinaria, se discutió y aprobó el dictamen de la iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley General de Turismo, promovida por la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Karina Rojo Pimentel, misma que busca impulsar el turismo inclusivo a favor de las personas con discapacidad.

Al respecto, la legisladora petista señaló que, con esta modificación, más de ocho millones de mexicanos con discapacidad tendrán mayores oportunidades de participar en la vida turística del país. Agregó que se transformará la experiencia de quienes viajan y de quienes laboran en los sectores hoteleros, guías y transportistas, ya que serán parte de un cambio que fortalecerá la economía y consolidará a México como un destino responsable e incluyente.

“Esta reforma al artículo 18 tiene un objetivo claro: que la Secretaría de Turismo (Sectur), junto con las dependencias competentes, promuevan la no discriminación en la presentación de todos los servicios turísticos y que garanticen que nadie quede fuera por su condición. Estamos fortaleciendo el marco jurídico, pero también estamos fortaleciendo la empatía, la sensibilidad y el sentido de justicia social”, puntualizó.

De la misma forma, detalló, esta iniciativa también da cumplimiento a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos, establecidos en nuestra Constitución.

“El turismo en México no debe ser un privilegio y debe ser un derecho accesible para todas y todos, ya que es una actividad que mueve economías y nos permite reconocer la grandeza cultural de nuestro país. Por ello, el Partido del Trabajo, mantiene su compromiso de avanzar hacia un país más justo e incluyente, en el que la igualdad de oportunidades y la justicia social, dejen de ser aspiraciones y se conviertan en derechos para todas y todos”, finalizó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados