Pleno de la Cámara de Diputados concedió licencia por tiempo indefinido a Napoleón Gómez Urrutia (Morena)

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Remiten a comisiones oficios de diputados y Comisión Permanente, e informes del INEGI, SHCP, IMSS e IFT

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la licencia por tiempo indefinido solicitada por el diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena-Segunda Circunscripción-Nuevo León), a partir del 12 de septiembre.

Comunicaciones

La Comisión Permanente informó que clausuró el segundo receso del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

También, dio cuenta del acuerdo por el que recomienda a las Mesas Directivas de ambas Cámaras instrumentar una campaña de comunicación que tenga como objetivo crear conciencia en la población sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. Se envió a la Comisión de Salud.

La Permanente también informó que se aprobó pronunciamiento por el que condena la agresión realizada por legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en contra del presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña, de la diputada María Dolores Padierna Luna y del trabajador Emiliano González González. Se turnó a la Mesa Directiva para su atención.

Por su parte, la Cámara de Senadores comunicó que se declaró legalmente constituida para la LXVI Legislatura y eligió a su Mesa Directiva para el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio; remitió su calendario de sesiones para dicho periodo.

De los diputados Manuel Alejandro Cota Cárdenas (PVEM) y Federico Döring Casar (PAN) se conocieron solicitudes para retirar diversas iniciativas.

El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, remitió el informe semestral de actividades y resultados 2024, correspondiente al periodo de enero a junio de 2025. Fue canalizado a las comisiones de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo llegar los reportes de información específicos correspondientes a los financiamientos y obligaciones de las entidades federativas, municipios y demás entes públicos, reportados con corte al 30 de junio de 2025. Se canalizó a la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios,

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social envió el informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones, correspondiente al segundo trimestre de 2025. Fue turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.

Del Instituto Federal de Telecomunicaciones se recibió su segundo informe trimestral de actividades 2025, mismo que se remitió a las comisiones de Radio y Televisión y de Comunicaciones y Transportes.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados