El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila afirmó que no habrá aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; por el contrario, el año que entra tendrá una reducción del seis por ciento
Ricardo Monreal Ávila informó que no habrá ningún aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; al contrario, será menos. “Yo le calculo que el año que entra tendremos menos el seis por ciento del presupuesto con respecto a este año, en términos reales”.
Posicionamiento de Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, con relación a la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025
El día 3 de noviembre de 2025, el Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, a partir de la decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez Chino, ex primera ministra del Gobierno del Perú (2021-2022).
Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados expreso mi más firme respaldo al Gobierno de México. La decisión unilateral del Gobierno del Perú de romper relaciones diplomáticas con México resulta injustificada y desproporcionada, y contradice los principios del Derecho Internacional y la tradición latinoamericana de solidaridad entre Estados soberanos.
La decisión de México de otorgar asilo diplomático tiene su fundamento en el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Convención sobre Asilo Diplomático, de 1954, y en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de 1961. Estos instrumentos reconocen el derecho soberano de los Estados a conceder asilo y, por lo tanto, tal decisión no puede considerarse un acto inamistoso, ya que las relaciones diplomáticas deben regirse por el consentimiento y el respeto mutuo, aún en medio de diferencias políticas.
La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en su artículo 2, establece que las relaciones entre los Estados se sustentan en el consentimiento mutuo. Por ello, la ruptura unilateral de vínculos diplomáticos por parte del Perú, frente a un acto legítimo de México, vulnera dicho principio y debilita los canales de diálogo que deben prevalecer, incluso en el disenso.
México ha sido, y seguirá siendo, un país comprometido con su tradición humanista del asilo político, expresión de su historia diplomática y de su vocación por la defensa de la dignidad humana. El asilo no es una afrenta: es una afirmación de soberanía y un compromiso moral con la vida y la libertad.
Reiteramos los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y el Perú. Las coyunturas políticas son pasajeras, pero los vínculos entre naciones y pueblos son permanentes. Ninguna diferencia circunstancial debe empañar la relación fraterna que históricamente ha unido a nuestras sociedades. La política exterior mexicana se guía por los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y el respeto al Derecho Internacional. México continuará actuando con dignidad, defendiendo su soberanía y su compromiso con la paz, el diálogo y los Derechos Humanos, como lo ha hecho a lo largo de su historia.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados