El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprueba comparecencias ante el Pleno, comisiones y Jucopo para la glosa del Informe Presidencial
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy es una fecha importante a propósito de la transparencia y del diálogo, “llamémosle así, de este espacio republicano en donde se recibe el informe de Gobierno y se inicia el análisis de este Paquete Económico”.
PT respalda a activistas que demandan renegociar la deuda pública y auditarla
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025
El diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se pronuncia por informar a la gente por qué el país se endeudó tanto
Diputados y diputadas del PT, encabezados por su coordinador, Reginaldo Sandoval Flores, respaldaron a activistas que advierten que el costo de la deuda pública es muy alto e incrementará de manera exponencial y será impagable.
En ese sentido, demandaron modificar el Paquete Económico, incrementar y fortalecer las palancas para que el país crezca económicamente, reestructurar o renegociar la deuda, auditarla y destinar más recursos al gasto social y programas de inversión, a fin de no sacrificar las finanzas del país.
El diputado Reginaldo Sandoval se pronunció porque se lleve a cabo un debate sobre la deuda y la posibilidad de que se le realice una auditoría para determinar a quiénes realmente se les debe.
“Lo que conviene es que, junto con los compañeros, hagamos una divulgación para que la gente sepa por qué se debe tanto, por qué se endeudó tanto el Gobierno Federal, sobre todo en la administración de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y qué pasó con Pemex y que se haga una auditoría y haya una sanción”, apuntó.
Por su parte, integrantes de la organización Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública (PSPDP) señalaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación planteado por el Gobierno Federal tiene un déficit que se elevará de manera importante porque hay otras necesidades de deuda.
Aseveraron que la deuda incrementará a manera de que será impagable y el pago de intereses será mayor al crecimiento económico estimado para el próximo año, lo que impactará en la soberanía del país.
Por ello, reiteraron su exigencia de renegociar la deuda pública, auditarla, diseñar una reforma fiscal y aplicar impuestos a las grandes empresas, para fortalecer las finanzas y la soberanía económica, energética, alimentaria e industrial.
Anunciaron que realizarán una gira por diversas partes del país para hacer conciencia y promover sus propuestas.