El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
México reafirma compromiso con derechos de pueblos indígenas a nivel regional y nacional
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Nuestro país fue sede de la primera reunión ordinaria del Grupo de Trabajo sobre la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Este encuentro histórico busca fortalecer la cooperación y definir mecanismos para la inclusión, desarrollo sostenible e igualdad en el hemisferio
México se posiciona a nivel mundial en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos con la Reforma Constitucional al Artículo 2º
En congruencia con el compromiso de México con la promoción y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas a nivel regional y nacional, se realizó ayer en la sede de la Cancillería la primera reunión ordinaria del Grupo de Trabajo (GT) sobre la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DADIN).
Esta Declaración es un instrumento histórico que reconoce los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, incluyendo autodeterminación, identidad cultural, formas de organización y relación con tierras y recursos naturales.
México ha manifestado que la implementación de la Declaración exige el compromiso conjunto de Estados y pueblos indígenas. Este espacio multilateral busca definir mecanismos de cooperación e intercambio que fortalezcan inclusión, desarrollo sostenible e igualdad en la región.
Durante la inauguración, Jennifer Feller, directora general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas no sólo es una prioridad de la agenda nacional, sino también un eje central de la política exterior del país.
Mencionó que México tiene la convicción de que nuestra región merece sociedades más justas, incluyentes y participativas, que no dejen a nadie atrás ni a nadie fuera, en especial a quienes históricamente han sufrido discriminación y exclusión, como los pueblos indígenas.
Por su parte, el coordinador de Patrimonio Cultural y Educación Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Gustavo Torres Cisneros, señaló que México se posiciona a nivel mundial en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos con la Reforma Constitucional al Artículo 2º que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con patrimonio propio.
Destacó que la Reforma al artículo 2° lo que hace es implementar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: que sus principios y normas estén presentes en nuestro marco constitucional y legal.
En el acto inaugural participaron Dulce Patricia Torres Sandoval, experta titular del Grupo de Trabajo DADIN; Yanet Sofia Herrera Ambrosio, experta suplente de este grupo; Julio de Armas, representante del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF) en México y Angélica González Pinillos, jueza de Paz de la comunidad El Rosario.
Con la celebración de esta primera sesión del GT-DADIN, México y los Estados miembros de la OEA dan un paso fundamental para avanzar en la construcción de un hemisferio más justo, inclusivo y respetuoso de los derechos de los pueblos indígenas.
Comunicado conjunto RELACIONES EXTERIORES-INPI
Texto y Fotografía: Secretaría de Relaciones Exteriores