El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Reforma aduanera busca fortalecer capacidad en recaudación y garantizar la seguridad nacional: Patricia Sosa Ruiz
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Inauguran en el Senado el “Diálogo Nacional sobre el Papel estratégico de las aduanas y de los agentes aduanales en el desarrollo económico del país”
La iniciativa que presentó la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, para reformar el sistema aduanero, busca impulsar la modernización de las aduanas con las nuevas tecnologías digitales, fortalecer su capacidad de recaudación, garantizar la seguridad nacional y colocar a México como un país estratégico para el comercio regional.
Así lo consideró la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz en la inauguración del “Diálogo Nacional sobre el Papel estratégico de las aduanas y de los agentes aduanales en el desarrollo económico del país”.
El sistema aduanal mexicano, dijo, es la puerta de entrada y salida de mercancías, pero también uno de los pilares de la economía nacional, un garante de la seguridad y la soberanía; además incluye un conjunto de servicios que fortalecen el papel de nuestro país en el comercio internacional.
La legisladora destacó que los bienes y servicios que se procesan a través de estos puntos representan alrededor del 80 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto, y generan el 30 por ciento de los ingresos tributarios federales.
Estos datos, continuó, nos permiten dimensionar la importancia de este sector, por lo que consideró oportuno y necesario establecer este diálogo en el marco del análisis de la iniciativa enviada al Congreso de la Unión por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que propone una reforma profunda de nuestro sistema aduanero.
Estoy convencida de que juntos podemos construir una legislación que brinde certeza, eficiencia y seguridad a sus actividades, que permita incorporar decisiones colegiadas, transparencia y capacitación continua para el futuro del comercio y de la seguridad de nuestro país, señaló.
Por su parte, Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguró que la iniciativa propuesta por la titular del Ejecutivo Federal pretende fortalecer la eficiencia de nuestras aduanas, incrementar la recaudación y combatir la corrupción, así como consolidar a México como actor clave en el comercio exterior.
“En el Senado de la República tenemos la alta responsabilidad de conducir los trabajos legislativos con visión de Estado y con el compromiso de escuchar a todas y todos los actores para analizar y enriquecer la propuesta de reforma. Esta tarea se da en un momento en el que México enfrenta retos globales en materia de comercio internacional, integración regional y seguridad en las fronteras”, explicó.
Dijo que es necesario fortalecer y apoyar la construcción de un marco jurídico moderno, justo y eficaz que no sólo atienda la recaudación, sino que garantice la competitividad de nuestra economía, la transparencia en los procesos y la confianza de quienes interactuamos en el sistema aduanero. Este diálogo nacional representa un ejercicio de apertura y colaboración, indicó.
En tanto, la senadora Alma Anahí González Hernández, de Morena, destacó que en 2024 la Agencia Nacional de Aduanas de México recaudó más de 711 mil millones de pesos, registró una inversión récord en infraestructura por 27.6 mil millones de pesos y la fiscalización creció 24 por ciento, con lo que este sistema se consolida como uno de los pilares de la economía nacional.
Por el PVEM, Maki Esther Ortiz Domínguez, comentó que entre las inquietudes de las personas que trabajan en las aduanas están las multas proporcionales, el interés de implementar mecanismos de solución de controversias antes de los juicios, contar con agentes especializados para eliminar la corrupción, entre otras cuestiones, por lo que pidió a los expertos que en los conversatorios expongan los mecanismos que proponen para erradicar estas prácticas.
Del PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez dijo que este encuentro tiene el objetivo de discutir y fortalecer la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, que envió la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 9 de septiembre y que pretende, fortalecer y modernizar la legislación para mejorar la competitividad y combatir la evasión fiscal.
En tanto, Erick Jiménez Reyes, Administrador General de Auditoria de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria, afirmó que este órgano busca facilitar el comercio sin comprometer la legalidad, mediante tres ejes: simplificación y digitalización de trámites, regularización fiscal voluntaria, combate a la evasión y contrabando con inteligencia de datos; así como la coordinación interinstitucional
Todo ello, agregó el funcionario, a fin de impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo y cadenas de suministro confiables.
Explicó que con estas acciones se fortalece el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Plan Maestro del SAT, el cual ha permitido alcanzar ingresos históricos por 3.6 billones de pesos entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento real de 6.4 por ciento y un cumplimiento de 102.3 por ciento respecto a la Ley de Ingresos. “La facilitación del comercio será clave para la competitividad del país, siempre vinculada al cumplimiento fiscal y aduanero”, advirtió.
Laura Elena Blanco, vicepresidenta de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, a nombre de las y los agentes aduanales, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, dijo que cuando los integrantes del sistema de aduanas cumplen con su deber el país se fortalece. “Somos aliados de México, somos la primera línea de defensa económica y estratégica de la nación, somos parte de la solución y no del problema y siempre estaremos del lado de la nación”, destacó.