El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Reforma en materia de amparo, no implica retroactividad; será efectiva para futuros procesos: Mejía Berdeja
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
El diputado del PT señala que las suspensiones realizadas “quedan firmes”
El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) indicó que la reforma en materia de amparo, aprobada la madrugada de este miércoles en la Cámara de Diputados, no implica retroactividad, sólo será efectiva para futuros procesos.
“Los actos ya que han estado concluidos, los derechos adquiridos, las etapas procesales, que ya se desahogaron, no se les va a dar efecto retroactivo. Lo que se está planteando, y la doctrina y las jurisprudencias lo permiten, y cualquier análisis comparado, es que la ley procesal, ya una vez que entra en vigor, rige para las futuras etapas procesales en los juicios.
“Si tú ya tienes una suspensión que lograste en un juicio de amparo, retroactivo sería ir hacia atrás y quitarte la suspensión. Eso no se va a hacer. Pero para las futuras etapas va a regir la ley que acabamos de aprobar el día de ayer”, comentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Precisó que las suspensiones realizadas “quedan firmes”, pero que “sí hay ahora actuaciones digitales o plazos para etapas futuras, va a regir la nueva ley”.
Cuestionado sobre que la reforma busca afectar a ciertos empresarios, Mejía Berdeja afirmó, “quien ha actuado al margen de la ley, o sea, se ha valido de ‘chicanas’, de argucias para evadir obligaciones fiscales, evidentemente no les gusta esta ley”.
Señaló que algunos empresarios “a cada etapa procesal van metiendo amparo tras amparo, revisión tras revisión, y es un cuento de nunca acabar”, lo que perjudica al país, pues “al final, ¿quién paga las consecuencias? El pueblo de México”.
El legislador reconoció que “a muchos mexicanos nos sirve la figura del amparo”, por ello la modificación al dictamen, la cual propuso y fue aprobada, “logra sacar esto y que nada más aplicara para aquellos que no tienen al momento de la demanda los permisos. Con esta reforma le abrimos la puerta a la suspensión como un derecho a muchísimos mexicanos”.
Al ser cuestionado sobre bienes decomisados, hizo énfasis en que dependerá de la etapa procesal de cada caso. “Si todavía no se resuelve el fondo, pues se tendrá que hacer con la nueva ley y esperamos que se puedan restituir al erario”.
Por otro lado, recordó que presentó una iniciativa para eliminar la declaratoria de procedencia, conocida como ‘desafuero’, en el caso de un proceso penal.
“Ya está en la Gaceta Parlamentaria esa iniciativa. Lo que estoy planteando es que no sea requisito para que te puedan accionar penalmente el tener un juicio de procedencia aquí en la Cámara de Diputados”, explicó.
Expuso que su propuesta busca que las y los legisladores “ya no tendrían fuero, no tendrían inmunidad penal, ya directamente podrían actuar”.
Sin embargo, dijo, “no te podrán acusar por tus expresiones legislativas ni tu trabajo como diputado. Pero si cometes un fraude, si robas, si cometes un acto de violencia, no vas a tener inmunidad procesal penal”.