Reforma en materia de extorsión es un gran paso a favor de quienes han sido víctimas de este delito

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Impostergable esta modificación ya que este delito representa la evolución del crimen en este país, por lo que había que atacarlo y no se tenían herramientas jurídicas para hacerlo: dip. Lilia Aguilar

Lamentablemente este ilícito no es denunciado por la falta de resultados y eso es lo que nos lleva el día de hoy a legislar este tema, aseveró

En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución, en materia de extorsión, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, sostuvo que estos cambios constitucionales son un gran paso a favor de quienes han sido víctimas de este delito que se ha incrementado en los últimos años.

Al hacer uso de la palabra, la legisladora del GPPT consideró impostergable llevar a cabo estas modificaciones, ya que la extorsión representa la evolución del crimen en este país, mismo que se lleva a cabo desde los mismos penales, por lo que era crucial atacarlo y no se contaba con las herramientas jurídicas para hacerlo.

Aguilar Gil detalló que la extorsión, además de afectar directamente a las personas, impacta negativamente en la economía. Aunado a lo anterior, este delito, no es denunciado por falta de resultados y eso es lo que lleva a legislarlo el día de hoy.

Explicó que, en 2023, la última cifra negra que se tiene sobre este tema, el 47.9% de los casos de extorsión no llegó a ningún puerto; esto muestra que la gente piensa que, en este país, derivado del modelo neoliberal, de que el que la hace no la paga, se sigue repitiendo; la gente piensa que denunciar es una pérdida de tiempo o hay desconfianza en las autoridades, por eso existe tanta impunidad.

“¿Qué es lo que se hace? Dotar al Congreso de la facultad de legislar y ya se discutirá si será una ley general, una ley nacional, o qué es lo que venga y cuáles son las penalidades, pero que este es un delito que tenemos que poner en nuestro Código Penal y unificar no solamente la tipificación del mismo, sino los criterios y las penas, eso es indispensable, así que, enhorabuena por esta iniciativa”, finalizó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados