El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Reforma sobre ratificación de grados superiores de la GN fortalece los contrapesos constitucionales: Liz Sánchez
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025
La senadora Liz Sánchez anunció el voto a favor del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) respecto a la reforma en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, al considerar que con ella se fortalecen y garantizan los contrapesos constitucionales.
Durante su participación en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, la integrante del GPPT explicó que se trata de una reforma que fortalece el equilibrio de poder y garantiza mayor transparencia en los nombramientos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional, ya que el Senado será el encargado de ratificar los nombramientos que proponga la persona titular de la Presidencia de la República.
“De esta forma, los ascensos estratégicos ya no serán únicamente una decisión unilateral, sino que pasarán por el escrutinio parlamentario, generando mayor confianza en la ciudadanía sobre la legitimidad de la cadena de mando”, aseguró.
Asimismo, dijo, la reforma constitucional incorpora el uso de un lenguaje incluyente y no sexista, visibilizando que las responsabilidades del Ejecutivo pueden ser ejercidas por mujeres y hombres por igual.
“También celebramos que este dictamen reconozca el papel de las mujeres en la Guardia Nacional. Hoy tenemos a mujeres que han alcanzado grados de liderazgo, que han demostrado valor, disciplina y compromiso con México. Visibilizarlas y garantizar que el marco constitucional hable con lenguaje incluyente no es un detalle menor: es un acto de justicia y de reconocimiento”, aseveró.
Liz Sánchez destacó que la Guardia Nacional es una institución que ha demostrado eficacia y cercanía con el pueblo y hoy cuenta con más de 133 mil elementos y, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024, goza de una aprobación ciudadana del 80.6%.
Por lo que consolidación requiere también de controles democráticos sólidos, que den certeza a la ciudadanía sobre la legitimidad de sus mandos.
En este sentido, dijo, las modificaciones dotan de certeza institucional a la seguridad pública y consolidan la igualdad de género en el marco constitucional.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores