El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
No habrá fast track en la discusión de la Ley de Amparo: Kenia López Rabadán
Al afirmar que el respeto al proceso legislativo de la minuta de Ley de Amparo enviada por el Senado es un requisito indispensable para su discusión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que no será aprobada en fast track y adelantó que de mantenerse en sus términos votará en contra.
Reginaldo Sandoval Flores reconoce propuesta de ingresos soberana, autónoma y de nación
Ciudad de México, 2 de octubre de 2025
El esfuerzo que se está haciendo es sumamente importante, porque lograr 8.7 billones de pesos en recaudación no es cosa menor, cuando antes se iba a devolución y condonación, dijo
En el marco de la reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, reconoció la propuesta de ingresos como soberana, autónoma y de nación, porque antes se dependía de los consejos de organismos internacionales y ahora es auténticamente mexicana.
Al hacer uso de la palabra, Sandoval Flores subrayó que el esfuerzo que se está llevando a cabo, es sumamente importante, toda vez que, lograr 8.7 de billones de pesos en recaudación, no es cosa menor, mucho menos cuando antes se iba en devoluciones, condonaciones y una serie de prácticas que no llegaban a los ingresos.
Durante su intervención, el legislador petista realizó diversos planteamientos a los funcionarios de la SHCP: solicitó precisar si la meta de reducción de déficit presupuestario es alcanzable, a pesar del entorno de crecimiento moderado, así como detallar las medidas adicionales que podrían aplicarse para cumplir con el objetivo.
“Aquí también hay narrativas equivocadas y, entonces, conviene que nos ayuden, para que haya claridad frente al pueblo de México, de que están equivocados nuestros amigos que señalan, erróneamente, que la deuda simplemente, nominalmente, se creció al doble y que es insostenible y que vamos, prácticamente, al desastre”, puntualizó.
Acerca del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), el congresista del GPPT reveló la inquietud por parte de la Asociación Mexicana de Bebidas que estima la pérdida de miles de puestos de trabajo, si se aprueba la propuesta de incrementar de 1.6 a 3.08 por litro las cuotas a las bebidas saborizadas, por lo que hizo un llamado a la SHCP para que informe claramente si existe la posibilidad de efectos negativos al respecto.
También se refirió a la propuesta de eliminar deducciones fiscales a los bancos del IPAB, iniciativa que se hace con un sentido de justicia fiscal, sin embargo, los bancos advierten posibles repercusiones, por lo que solicitó transparencia sobre el monto de las deducciones y la cantidad que recuperará la nación, por la eliminación de dicha deducción. “En este tema estamos de acuerdo, porque los bancos son los que más han ganado y no contribuyen de acuerdo a la utilidad que tienen en el país”, señaló.
Finalmente, felicitó a los funcionarios de la SHCP por las explicaciones que hicieron durante la sesión; insistió que, al ser dos modelos de nación, difícilmente habrá coincidencia, no obstante, con las bases que se sembraron desde 2018, se va en el camino correcto.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados